
La tendencia de preparar helado de platano en casa ha conquistado a muchos aficionados a la cocina, no solo por la simplicidad de la receta, sino también por su resultado sorprendentemente cremoso y adaptable.
Los orígenes de este postre se relacionan con la búsqueda de versiones saludables frente a los helados industriales. Al usar solo fruta y lácteos, se obtiene un dulce fresco y personalizable, donde el platano brilla en sabor y textura.
Además, resulta una opción excelente para combinar con chips de chocolate, dulce de leche, merengue trozado o incluso frutos secos. Servido en vasitos o moldes, es una invitación abierta a la creatividad y una excusa perfecta para disfrutar en familia o sorprender a invitados.

Helado de platano casero con solo 2 ingredientes:
Ingredientes
- 3 bananas maduras
- 1 pocillo (70 ml aprox.) de crema de leche o leche
Paso a paso
- Pelar las bananas, cortarlas en rodajas y colocarlas en una bolsa o recipiente hermético.
- Llevar al congelador por al menos 5 horas hasta que estén bien firmes.
- Retirar y colocar las rodajas congeladas en la licuadora o procesadora.
- Agregar el pocillo de crema de leche o leche.
- Revolver hasta lograr una mezcla cremosa y homogénea.
- Volcar la mezcla en un molde o recipientes individuales.
- Llevar nuevamente al congelador por 2 o 3 horas hasta lograr la textura de helado deseada.
- Servir solo o acompañar con dulce de leche, chips de chocolate, merengue e incluso más banana.

La preparción es ideal para 4 porciones estandar de helado, pero se puede mantener en el refrigerador hasta por 5 días, bien tapado para evitar que forme cristales de hielo o tome olores diferentes.
Valor nutricional de la receta
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 120
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 14 g
- Proteínas: 2 g
Cabe mencionar que el plátano es una fruta práctica, portátil y económica que aporta múltiples beneficios a la salud. Puede incluirse en desayunos, colaciones, postres o como ingrediente principal de preparaciones como el helado casero, aportando energía, nutrientes esenciales y sabor.
Además, es una de las frutas más consumidas en el mundo y destaca no solo por su sabor y versatilidad, sino también por sus propiedades nutricionales, ya que es famoso por su aporte de potasio, un mineral esencial para la función muscular, el equilibrio de líquidos, la transmisión nerviosa y la regulación de la presión arterial.


