
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, firmaron diversos acuerdos de cooperación bilateral, enfocados en los ámbitos científico, cultural y de diplomacia, tras sostener una serie de reuniones de con funcionarios y empresarios de ambos países en Palacio Nacional.
En conferencia de prensa, destacaron que entre los acuerdos culturales está el intercambio de códices, uno de ellos el Códice Azcatitlán, el cual el gobierno de Francia exhibirá en México el próximo año.
La presidenta Sheinbaum detalló que los acuerdos de cooperación consisten en un trabajo coordinado en temas ambientales, de derechos de las mujeres y a promover los intercambios estudiantiles entre ambos países.
“Firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen cooperación en materia ambiental, de derechos de las mujeres, incluso de movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos a Francia.
Además, señaló que el próximo año se renovará el tratado comercial con Europa y se cumplirán dos siglos de cooperación diplomática México-Francia, lo que abre nuevas posibilidades de integración económica, inversiones y fortalecimiento delConsejo Estratégico franco mexicano de desarrollo económico.
Las áreas prioritarias incluyen el desarrollo tecnológico, la innovación digital, las energías renovables y las tecnologías para la producción agropecuaria.
“Además como ustedes saben el próximo año renovamos el tratado comercial con Europa, mientras se cumplen también 200 años de la cooperación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones.
“Se fortalece también el Consejo Estratégico franco mexicano de desarrollo económico para ampliar inversiones, comercio y la complementariedad económica de nuestros países, incluso en nuevas áreas de desarrollo tecnológico y de innovación digital, energías renovables, tecnologías para la producción agropecuaria y otros”, dijo la mandataria.
Precisó que en materia cultural, coincidieron en el intercambio temporal del Códice Azcatitlán, el cual exhibirá en México el gobierno de Francia el próximo año, y de forma simultánea, el gobierno mexicano enviará a ese país el Códice Boturini.
“En materia cultural nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación del traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán y que el Códice de Boturini sea exhibido en Francia”, puntualizó.
La presidenta enfatizó el valor simbólico y patrimonial del intercambio de códices, afirmando que ambos son documentos son considerados fundamentales, al representa la memoria y la identidad histórica de las dos naciones.
Con este acto, según la mandataria, se reafirma ante el mundo la importancia de reconocer la historia compartida y valorar el legado de civilizaciones anteriores, en igualdad y cooperación.
“Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad. Estos documentos no solo son testimonios de un pasado remoto sino que son expresión de un pueblo que a través de la palabra, la imagen y el símbolo supo registrar su pensamiento, su arte y su visión del mundo.
“Con ello se reafirma ante el mundo que no hay futuro de prosperidad compartida sin el reconcomiendo de la historia, cada códice, cada trazo, cada signo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental y que hoy dialoga con ella en condiciones de igualdad de respeto y de cooperación”, concluyó.


