Sheinbaum niega recorte a universidades estatales y promete compensar ajustes al IPN y TecNM

La presidenta aseguró que empresas de IA están interesadas en contratar jóvenes mexicanos

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum negó
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya recortes a la educación superior CRÉDITO: (X/@Claudiashein)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que su gobierno haya aplicado recortes presupuestales a universidades estatales para el ejercicio fiscal del próximo año, y aseguró que la educación superior continúa siendo una prioridad dentro del proyecto federal.

Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal respondió a los señalamientos que expresaron preocupación por una posible disminución de recursos destinados a instituciones públicas de educación superior.

Sheinbaum sostuvo que no existe tal afectación y enfatizó que el compromiso con la formación profesional se mantiene firme.

“No hay recorte presupuestal a la educación superior”, afirmó con contundencia. Sin embargo, reconoció que dos instituciones federales, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), registraron una “pequeña disminución” en los recursos proyectados. Pese a ello, la titular del Ejecutivo aseguró que ese ajuste será corregido en las próximas revisiones presupuestales.

“El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, pero se los van a reponer, evidentemente”, reiteró Sheinbaum Pardo, quien insistió en que los estudiantes y trabajadores de dichas instituciones no deben preocuparse por afectaciones en programas académicos, proyectos de investigación o infraestructura.

Las declaraciones de la presidenta ocurren tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, donde se alertó sobre posibles reducciones al financiamiento de universidades estatales y tecnológicos, lo que generó inquietud en sectores educativos.

Apoyo a la educación y apuesta por estudios en IA

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay interés de empresas vinculadas a la IA de contratar jóvenes mexicanos (TecNM)

Sheinbaum recordó que su administración ha impulsado una visión de fortalecimiento de la educación pública, incluyendo políticas para ampliar el acceso y garantizar la gratuidad en todos los niveles y apoyar a contenidos vinculados a la Inteligencia Artificial (IA).

“Nuestra visión no es solo preparar a los jóvenes para poder entrar a trabajar en estas empresas (IA)”, mencionó la presidenta.

Como ejemplo, mencionó el programa de capacitación en inteligencia artificial y tecnologías digitales.

La mandataria dijo que diversas empresas de tecnología digital globales y nacionales, alrededor de 20, su gobierno ha trabajado con ellas para que estas contraten a jóvenes mexicanos, “ellos tienen interés de contratar a jóvenes mexicanos para IA, manejo de datos, nube”, reiteró.

“Todos los jóvenes que tengan deseo de especializarse en estos temas IA, administración de datos, nubes u distintos lenguajes de programación, lo puedan hacer”.

A través del TecNM, se realizará un curso presencial para 10 mil jóvenes, que iniciará en enero de 2026, donde los participantes podrán obtener una certificación oficial avalada por esta institución pública.

“Todos los cursos van a estar en esta plataforma que anunciamos días antes, que se llama Saberes MX, a los cuales se va a poder acceder de manera gratuita y ya si se quieren certificar por el TecNM o el IPN u otras universidades, deberán pasar una serie de exámenes asociados a estos cursos", explicó Sheinbaum Pardo.