Claudia Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” el domingo 9 de noviembre

La mandataria fue cuestionada sobre la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad en jóvenes que son reclutados por el narcotráfico en México

Guardar
La presidenta presentará el "Plan
La presidenta presentará el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" el próximo domingo 9 de noviembre de 2025 | Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” el próximo domingo 9 de noviembre en un intento por reforzar las medidas y, en su conjunto, la Estrategia Nacional de Seguridad que se promueve desde su gobierno y tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente Municipal de Uruapan, Michoacán

Esta fecha la reveló después de que a la titular del Ejecutivo Federal se le cuestionara respecto a la efectividad de estas acciones gubernamentales en los sectores jóvenes de la población tras conocerse que son los principales objetivos del reclutamiento criminal en todo México.

“El domingo presentamos el ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’... este domingo (9 de noviembre)”, confirmó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sobre esa misma línea, Sheinbaum Pardo volvió a enunciar las recientes acciones que se han puesto en marcha posterior a los hechos de violencia vividos en días recientes. En específico, mencionó la reciente reunión de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, con líderes y representantes religiosos para evaluar estos temas.

También subrayó que el Gobierno de México, al igual que la mayoría de los miembros del gabinete, han mantenido contacto con presidentes municipales y demás políticos en Michoacán porque, según ella, “no se va a abandonar” al estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que este acto es porque "no se dejará solo a Michoacán" | Youtube / CEPROPIE

“Abrazar a las y los jóvenes” para rescatarlos del reclutamiento del narco, según Sheinbaum

En un momento previo a esta revelación, la mandataria federal ahondó respecto a las diversas críticas y posiciones respecto a que el punto de “atención a las causas” no está abarcando concretamente su fin en las juventudes. Al respecto, contestó lo siguiente:

“Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales. Fueron demasiados años de abandono de los jóvenes. Apenas se recuperó (...) una política de avance en educación y en atención a los jóvenes, y nuestro objetivo es (...) la posibilidad de darle todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organizada como una opción de vida”, enfatizó.

Sheinbaum Pardo también dirigió su intervención a señalar que la política de “Abrazos, no balazos” es fuertemente rechazada por sus adversarios políticos, dado que el mensaje, dijo “no es para abrazar a los delincuentes”, sino para poner especial atención a los programas sociales, educación, deporte, desarrollo personal y demás necesidades de adolescentes y menores de edad en el país.