Aseguran en Culiacán laboratorio clandestino de metanfetamina valuado en más de 400 millones de pesos

Las instalaciones fueron halladas en el poblado El Melado

Guardar
Parte de lo hallado por
Parte de lo hallado por las autoridades (SSP Sinaloa)

Agentes de seguridad ubicaron y desmantelaron un laboratorio clandestino en Sinaloa, se trata de una afectación valuada en más de 400 millones de pesos según el reporte de las autoridades federales.

Los hechos fueron informados el 6 de noviembre por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, institución que detalló que el hallazgo fue realizado como resultado de acciones de reconocimiento terrestres en inmediaciones del poblado El Melado, en Culiacán.

En dicho lugar los elementos de seguridad incautaron:

  • Un reactor de aproximadamente 250 litros
  • Un condensador
  • Dos destiladoras de metal con capacidad de 250 litros
  • Una tina de color café de 250 litros
  • Nueve sacos de 25 kilos de sosa cáustica (dando un total de 225 kilogramos)
  • Tres bidones con capacidad de 60 litros de metilamina (los cuales dieron un total de 125 litros)
  • Tres tambos con capacidad de 200 litros con alcohol etílico (dando un total: 600 litros)
Lo encontrado fue destruido 
(SSP
Lo encontrado fue destruido (SSP Sinaloa)

Todo el material hallado fue puestos disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y destruido bajo los protocolos indicados. No fueron reportadas personas detenidas por en el lugar. Además, las imágenes compartidas por las autoridades estatales muestran parte del material hallado por los elementos de seguridad.

Un laboratorio con valor millonario

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló en su informe diario del 6 de noviembre que la afectación económica a las estructuras criminales es de 408 millones de pesos.

"En Culiacán, en el poblado El Melado, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 750 litros y 225 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica, un condensador y dos destiladores.

Los agentes que participaron en el aseguramiento del sito son el Ejército, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la SSPC, la FGR, la Fiscalía General del Estado y la SSP de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva.

Cabe recordar que el pasado 4 de noviembre fue informado el resultado de un operativo en la capital de Sinaloa, fue en el poblado de Corral Viejo que los agentes de seguridad realizaban patrullajes terrestres y encontraron un par de laboratorios clandestinos. También había:

(FOTO: X: @sspsinaloa1)
(FOTO: X: @sspsinaloa1)
  • 5 reactores metálicos
  • 5 condensadores
  • 59 bidones con 2 mil 950 litros de precursores químicos
  • 1 tambo de 200 litros con 100 litros de una sustancia desconocida
  • 112 sacos con 2 mil 800 kilogramos de sosa cáustica
  • 10 tanques de gas
  • 4 tambos de 200 litros, vacíos
  • 3 ollas de peltre, vacías.