
Una jueza federal ordenó reactivar la orden de aprehensión en contra del contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar), Fernando Farías Laguna, quien es señalado por su presunta participación como líder de una red de huachicol fiscal.
Fue la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Nancy Selene Hidalgo Pérez, quien ordenó que se active la orden judicial luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo solicitó al no presentarse a la audiencia programada para este miércoles 5 de noviembre.
Dicha audiencia estaba planeada para realizarse en el mismo Centro de Justicia, donde se planeaba imputarlo por su probable participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos; sin embargo, ni la defensa ni el contralmirante acudieron a la diligencia.
Ante los hechos, la FGR solicitó que se gire una nueva orden de aprehensión en su contra por no presentarse a comparecer, la cual se formalizó durante una audiencia privada.

“Dicho imputado no compareció, pese a no haberse acordado de forma favorable la petición de su defensa; virtud a lo cual la Fiscalía peticionó audiencia privada para efectos que se solicitara la forma de conducción correspondiente (…) se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado Fernando Farías Laguna y ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra”, se lee en el mandamiento judicial consultado por Infobae México.
Esto sucede luego de que a Fernando Farías le fue negado un amparo que lo protegía de ser arrestado por la FGR, el cual correspondía al número de expediente 813/2025.
Además, el proceso en contra del contralmirante se ha llevado a cabo en medio de aplazamientos solicitados por parte de su defensa, ya que estaba planeada para realizarse el 30 de septiembre, y posteriormente el 20 de octubre.
De acuerdo con Milenio, antes de realizarse la audiencia de imputación el miércoles, la defensa solicitó aplazarla por tercera ocasión al argumentar que habían tenido problemas con la evidencia entregada por la Fiscalía, sin embargo no habría procedido.

Cabe recordar que Fernando Farías es señalado por su presunta participación como líder de una red de huachicol fiscal conocida como Los Primos, la cual también habría sido encabezada junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
Las investigaciones apuntan a que la red utilizó más de 30 buques para introducir de manera irregular millones de litros de combustible desde los Estados Unidos hacia México, en la que eludieron controles fiscales y aduaneros.


