Checo Pérez acelera su regreso a la Fórmula 1 y correrá con Ferrari

Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, confirmó que las pruebas de Checo son parte del proceso previo al debut de la escudería en 2026

Guardar
Sergio Pérez volverá a subirse
Sergio Pérez volverá a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, esta vez con un Ferrari 2023. (Jesúe Aviles / Infobae México)

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez regresará oficialmente a las pistas de la Fórmula 1, esta vez al mando de un monoplaza Ferrari, mientras se prepara para iniciar su nueva etapa con la escudería Cadillac en 2026.

Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, el tapatío tendrá sus primeros kilómetros en pista desde entonces, cumpliendo con los requisitos de la normativa vigente de la categoría.

La Fórmula 1 establece que las pruebas privadas deben realizarse con autos que tengan al menos dos años de antigüedad, motivo por el cual Pérez utilizará un Ferrari 2023 durante las sesiones.

El propio piloto confirmó que los ensayos se llevarán a cabo en el circuito de Imola (Italia), con el objetivo de retomar ritmo y fortalecer su preparación física y técnica.

Durante su visita a México, Pérez explicó la importancia de este regreso a los circuitos. “Por más que entrene necesito tener kilómetros en el coche, al final son músculos y ejercicios que entrenas en el coche. Voy a tener dos días en Imola y eso me va a ayudar mucho, a bordo de un Ferrari 2023”, declaró el mexicano antes del Gran Premio de la Ciudad de México 2025.

Cadillac confirma el inicio de las pruebas con Checo Pérez

Graeme Lowdon, jefe de Cadillac,
Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, destacó la experiencia y velocidad de Checo Pérez como claves para el nuevo proyecto. (Cadillac Formula 1 Team/PA Media/dpa)

El regreso de ‘Checo’ fue ratificado por Graeme Lowdon, jefe de la escudería Cadillac, quien detalló que el piloto volverá oficialmente a la pista la próxima semana.

Lowdon subrayó que estos ensayos son parte del proceso de adaptación previo al debut de Cadillac en la temporada 2026 de la Fórmula 1, donde compartirá alineación con Valtteri Bottas.

“Seleccionamos a ‘Checo’ por sus méritos. Es un piloto de Fórmula 1 muy rápido, (para) que nos ayude a construir el equipo”, afirmó el directivo en entrevista con ESPN.

Lowdon añadió que, si bien la popularidad del mexicano representa un valor adicional, la decisión se basó en su rendimiento y experiencia.

“Es estupendo, pero está muy claro que lo hemos elegido por su habilidad para pilotar un coche de Fórmula 1; lo hemos seleccionado porque es rápido”, puntualizó.

Pérez, motivado por su regreso a la F1

El tapatío realizará pruebas en
El tapatío realizará pruebas en el circuito de Imola como parte de su preparación rumbo al debut de Cadillac en 2026. (REUTERS/Ciro De Luca)

El piloto de 35 años aseguró que esta nueva etapa en su carrera tiene un significado especial.

“Trato de disfrutarlo, es mi regreso y lo voy a disfrutar. Es un deporte que tanto me ha dado, por eso no me quería ir así (tras su salida de Red Bull), por eso regreso, para disfrutar el último stint de mi carrera”, expresó Pérez.

El mexicano señaló que su principal motivación es cerrar su trayectoria en la máxima categoría de la manera que siempre imaginó, en pista y compitiendo.

Su incorporación a Cadillac representa no solo un nuevo desafío profesional, sino también una oportunidad para contribuir al desarrollo de una escudería que debutará impulsada por motores Ferrari en la máxima categoría del automovilismo.