
El entusiasmo de Ángela Aguilar por su gira ‘Libre Corazón’ contrasta con la recepción que ha tenido su presentación en Irving, Texas. A unas horas del concierto, la mitad de las localidades en The Pavilion at Toyota Music Factory siguen disponibles a pesar de que se habilitó la promoción de paquetes de cuatro accesos a menor precio y con la opción de pagos diferidos.
Una gira marcada por cancelaciones y baja venta de boletos
A mediados de julio, con la conformación de al menos 15 sedes, medios estadounidenses hicieron eco a reportes de baja venta de boletos.
En TikTok, creadores digitales difundieron capturas de pantalla de sitios oficiales para adquirir boletos que acreditaban que en la mayoría de los teatros la disponibilidad de espacios era alta. Incluso, algunas presentaciones cambiaron de fecha.

En México, la prensa de entretenimiento destacó una reducción significativa en el costo de los accesos. En sedes con aforo para cuatro mil personas, la entradas en secciones alejadas del escenarios fueron ofertadas en 5 dólares.
En el caso de la presentación en Irving, Texas, Ángela Aguilar no ha conseguido un sold out. Las secciones principales, las más caras en el The Pavilion at Toyota Music Factory, siguen con amplia disponibilidad.
Como una medida para incentivar al público local, el recinto habilitó un paquete de 4 boletos a precio especial y con la opción de pagarlo en mensualidades.

Recepción a ‘Libre Corazón’
La presentación de la gira ‘Libre Corazón’ en Estados Unidos generó una ola de críticas en redes sociales por la supuesta similitud del espectáculo con el de la cantante Cazzu. Ángela Aguilar compartió en sus plataformas digitales detalles sobre el proceso creativo de su nuevo show.
La intérprete de “El Equivocado” difundió un video en su cuenta de Instagram donde el director creativo del espectáculo describió su método de trabajo: “Lo primero que hago es sumergirme en el mundo creativo de Ángela, el reto está en sentir su música. Dejar que las ideas respiren, que cada canción tenga un mundo visual y no solo escucharla, llegar a compartir cada uno de los sentimientos de sus canciones, imaginarme los colores”. El especialista señaló que el objetivo es lograr “un show muy melancólico, muy emocional, donde visualmente logramos fusionar la cultura mexicana en un estilo mucho más teatral”.
Durante los días recientes, Ángela Aguilar publicó fragmentos del último ensayo previo al arranque de su tour. “Ya terminamos el último ensayo para la gira de ‘Libre corazón’. Nos vemos pasado mañana. Estoy tan emocionada, tan ilusionada para que vean lo que hemos estado construyendo para ustedes con todo el amor, con todo el cariño del mundo”. Con esta estrategia digital, la artista busca mostrar una faceta íntima de su proceso profesional y compartir la presión que implica la herencia musical de la familia Aguilar.
No obstante, la apertura hacia sus seguidores provocó reacciones negativas. Diversos usuarios en redes sociales, especialmente en TikTok, cuestionaron la originalidad del proyecto y afirmaron que el formato teatral del espectáculo recordaba al que presentó Cazzu en su reciente show en el Auditorio Nacional.
Las comparaciones con la puesta en escena de Cazzu y las críticas en redes sociales han intensificado el debate sobre la originalidad y la influencia entre artistas del ámbito musical latino.


