
El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México ha entrado en una fase decisiva, con la expectativa de que la reforma que limita la semana laboral a cuarenta horas sea aprobada antes de finalizar 2025.
Y es que más de treinta millones de trabajadores en el país laboran actualmente más de cuarenta horas semanales, según datos oficiales, lo que subraya la magnitud del cambio que se avecina.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado como meta que México adopte la jornada de 40 horas semanales de forma progresiva hasta 2030, en un proceso que, a diferencia de reformas anteriores, se ha distinguido por el diálogo técnico entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.
Durante octubre, Sheinbaum anunció que la propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) sería discutida en noviembre, abriendo la puerta a una transformación significativa en las condiciones laborales del país.

Cuándo comenzaría a aplicar la jornada laboral de 40 ahoras si se aprueba este mes de noviembre
De llevarse a cabo la histórica reforma que plantea una reducción de la jornada laboral a 40 horas durante las sesiones de este mes de noviembre, se estima que la medida podría comenzar a implementarse de manera gradual a partir de enero de 2026.
Sin embargo, es importante mencionar que su implementación se llevaría a cabo de manera escalonada, por lo que la medida podría tardar en llegar a algunos sectores y empresas.
Las mesas de trabajo sostenidas en los últimos meses han permitido dejar atrás el debate teórico y avanzar hacia la fase operativa, donde se definen los detalles de la implementación.
El gobierno federal prevé presentar en noviembre una propuesta formal de reforma a la LFT, en la que se detallará el esquema de aplicación y el calendario de transición.
En este sentido, la diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, ha anticipado que la reforma podría quedar aprobada antes de que termine 2025, aunque su entrada en vigor será paulatina.

Además, ha señalado que si bien la reducción de la jornada sería una de las prioridades del Congreso en 2025 también se encuentran sobre la mesa discusiones sobre otros temas laborales derivados de esta transformación tales como el aguinaldo exento de ISR y el aumento del salario mínimo, que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026.


