
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, que el Fondo de Cultura Económica (FCE) será el encargado de la selección de textos que saldrán en una colección especial de escritoras latinoamericanas.
Sheinbaum señaló que es importante que se reconozca a las mujeres escritoras, además de que pidió a Claudia Curiel que participara para ver qué textos se elegirán, si serán de todas las épocas, y si solo será de escritoras mexicanas o latinoamericanas.
Esto, luego de que la semana pasada, Sheinbaum diera a conocer que se va a hacer una colección especial de escritoras latinoamericanas en compesación por la falta de equidad de género de la colección 25 para el 25.
“Recuerden que tienen que conseguirse los derechos de autor, porque 25 para el 25, como fue 21 para el 21, tiene la característica de que es gratuita, son libros gratuitos, tienen que conseguirse los derechos de autor, la autora o quien tiene los derechos de autor, la editorial tiene que estar de acuerdo, es todo un proceso, pero el objetivo es tener toda una colección de libros gratuitos, de escritoras, ya veremos si es mexicanas, latinoamericanas, internacional”, señaló Sheinbaum.

La mandataria dijo que la colección estaría lista para el próximo año, y que los 2 millones y medio de ejemplares que se imprimirán para la colección 25 para el 25 se consiguieron porque no solamente son recursos del presupuesto, sino del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), de lo que encauta la Fiscalía General de la República, o por medio de medios administrativos, se consiguen recursos, y en este caso se decidió que fueran para los libros.
“Los 2 millones y medio tienen que ver con que también la ciudad de Buenos Aires le puso recursos, con que algunos países como Colombia decidieron ponerle recursos, en este caso no participó Brasil porque es en español la colección y allá hablan portugues, pero otros países, incluso ciudades, gobiernos, participan en este proceso, entonces es un acuerdo colectivo, vamos a ver si se puede hacer el mismo acuerdo colectivo y si no de todas maneras que haya suficientes ejemplares para regalarlos en nuestro país”, expuso Sheinbaum.
Cabe recordar que el pasado jueves 23 de octubre, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II, realizó algunos comentarios polémicos, lo que hizo que fuera tachado de machista y misógino.
El funcionario presentó, en Palacio Nacional, un nuevo proyecto con el que el FCE, en colaboración con gobiernos nacionales y provincilaes de la región, va a entregar de forma gratuita 2.5 millones de libros en 14 países de Latinoamérica.
Taibo presentó la lista y, de los 27 autores elegidos, solamente siete son mujeres. Tras ser cuestionado sobre esa decisión, el también escrito declaró que: “Si partimos de la cuota, un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?“.
Tras los dichos de Taibo, Sheinbaum dijo que prepararía una colección de mujeres.


