Quiénes son los encargados de la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso el pasado martes mientras caminaba por calles del Centro Histórico de la CDMX, sin que las personas encargadas de su seguridad actuaran a tiempo

Guardar
Hay 13 personas encargadas de
Hay 13 personas encargadas de la seguridad de Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dijo este miércoles 5 de noviembre, durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, que no tiene pensado reforzar o cambiar su seguridad personal.

Esto, tras el episodio de acoso del que fue víctima el pasado martes, mientras caminaba por calles aledañas a Palacio Nacional para dirigirse a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El hecho causó indignación en redes sociales, luego de viralizarse, e hizo que las personas se preguntaran quiénes son los encargados de la seguridad de la Presidenta de México, quienes actuaron de manera tardía ante la situación.

¿Quiénes son los encargados de la seguridad de Claudia Sheinbaum?

Con la llegada de la Cuarta Transformación al poder, en 2018, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eliminó al Estado Mayor Presidencial (EMP), organismo encargado de la seguridad del titular del Ejecutivo Federal. López Obrador dijo que los miembros del EMP serían incorporados al Ejército.

AMLO eliminó al Estado Mayor
AMLO eliminó al Estado Mayor Presidencial y creo la pasantía. |Crédito: Cuartoscuro

Con ello, se dio paso a la ayudantía presidencial, un grupo de hombres y mujeres (no necesariamente profesionistas en el campo de la seguridad), para que lo acompañaran, cuidaran y auxiliaran en todo momento.

La ayudantía presidencial de Sheinbaum es prácticamente la misma que cuidó y auxilió a AMLO en la parte final de su mandato, sin embargo, entraron a ese grupo tres miembros que del equipo que son excolaboradores del exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, actual Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, área a la que está subordinada la ayudantía.

La ayudantía de Sheinbaum está conformada por 13 personas: seis mujeres y siete hombres. De acuerdo con el medio Animal Político, su paga asciende a unos 750 mil pesos con sueldos que van de los 45 mil a los 127 mil pesos.

Entre las atribuciones de la ayudantía se encuentra el proporcionar el apoyo personal e inmediato para el desarrollo de las actividades públicas y privadas de Sheinbaum, participar en el acondicionamiento de escenarios para el desarrollo de eventos públicos en los que participe Sheinbaum y determinar las acciones necesarias para resguardar su integridad.

Tres nuevos integrantes de la
Tres nuevos integrantes de la pasantía presidencial fueron colaboradores de Arturo Zaldívar. | Presidencia

También se encargan de diseñar e implementar protocolos de apoyo logístico para las actividades de la presidenta.

Los tres nuevos integrantes de la ayudantía presidencial son Carlos Javier Castaños Villaseñor, Miguel Óscar Casillas Sandoval y Manuel Alejandro Téllez Espinosa.

Javier Castaños y Manuel Alejandro Téllez perciben un salario bruto de 64 mil 854 pesos, equivalente a unos 45 mil pesos netos.

Miguel Óscar Casillas percibe 93 mil 510 pesos brutos mensuales, lo que equivale a unos 64 mil pesos netos.

Juan José Ramírez Mendoza es jefe de la ayudantía es hermano de Sebastían Ramírez, quien hasta finales del sexenio anterior se desempeñaba como dirigente del partido Morena en la Ciudad de México. Su salario es de 184 mil 4 pesos brutos, lo que equivale a unos 127 mil pesos netos mensuales.