
La Pensión Mujeres Bienestar avanza hoy miércoles 5 de noviembre de 2025 con la entrega del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar.
Este programa social, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres mexicanas de 60 a 64 años, quienes aún no acceden a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El depósito se realiza de manera escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido de las beneficiarias. El operativo de dispersión comenzó el lunes 3 de noviembre y concluirá el jueves 27, por lo que durante este mes se cubrirá el pago a todas las derechohabientes del programa.
¿A quiénes les depositan hoy 5 de noviembre?
Hoy, miércoles 5 de noviembre, las beneficiarias cuyo primer apellido comienza con la letra “C” recibirán su depósito de 3 mil 500 pesos, monto correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025.

El pago se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios ni gestores, por lo que se recomienda no compartir datos personales ni contraseñas con terceros.
Para verificar si el depósito ya fue acreditado, las mujeres inscritas pueden consultar su saldo a través de la app del Banco del Bienestar o comunicándose al número oficial de atención: 800 953 2375.
Además, la Secretaría del Bienestar recordó que los recursos permanecen seguros en la cuenta, por lo que no es necesario retirarlos el mismo día de la dispersión.
¿Se bloqueó el NIP de tu Tarjeta del Bienestar?
El Banco del Bienestar recomienda mantener la calma si tu NIP fue bloqueado. Aquí te explicamos cuánto debes esperar, qué hacer y cómo evitar un bloqueo permanente.
Si al intentar usar tu Tarjeta del Bienestar en un cajero automático o en un establecimiento recibes el mensaje de “NIP bloqueado”, no te alarmes. El Banco del Bienestar informó que este tipo de bloqueo puede ocurrir tras introducir el número incorrecto varias veces consecutivas, pero el sistema lo restablece de manera automática después de 48 horas.
Un programa para la igualdad y el bienestar
La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México y tiene como propósito reconocer el trabajo y esfuerzo de las mujeres que, históricamente, han sostenido los hogares y comunidades sin contar con un ingreso propio.

El apoyo busca brindar seguridad económica y justicia social a mujeres de 60 a 64 años de edad. Una vez que cumplan 65 años, las beneficiarias serán incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Con esta dispersión, el Gobierno Federal concluye los pagos del año 2025, reafirmando su compromiso con la autonomía financiera y el bienestar de las mujeres mexicanas.


