Marcha contra el Especismo 2025: dónde, cuándo y todo lo que debes saber para apoyar el respeto por la vida animal

Activistas y ciudadanos preocupados por el bienestar de todas las especies se reunirán para abogar por los derechos de todos los seres sintientes

Guardar
La convocatoria es abierta para
La convocatoria es abierta para todas las personas que deseen pelea por los seres sintientes. (FB Marcha contra el Especismo CDMX)

La Ciudad de México se ha caracterizado en los últimos años en darle voz a quienes no pueden hablar, ante ello, Marcha contra el Especismo 2025 dio a conocer que, pesa contratiempos, la manifestación de este año se llevará a cabo sin problema alguno.

En busca de visibilizar la opresión sistémica que afecta a los animales no humanos, a través de un documento compartido a través de sus redes sociales, los promotores de la movilización señalaron que la iniciativa, denominada Marcha contra el Especismo, mantiene su convocatoria tras la difusión de mensajes que sugerían la realización de otra marcha en la misma fecha. De acuerdo con lo expresado en el comunicado, la manifestación no cambiará sus planes y llama a la sociedad a sumarse con consignas y pancartas en favor de “los demás animales y nada cambiará eso”.

En la marcha no solo
En la marcha no solo se engloban animales de compañía, también integrantes del espectáculo y la alimentación.

Aclaran presunta fusión con movimientos políticos

El llamado enfatiza que la marcha no se fusionará con ninguna otra movilización y reitera que mantiene una estructura apartidista, autónoma y colectiva. Los organizadores destacaron: “Buscamos visibilizar la opresión sistemática que viven los demás animales. Quienes defendemos a millones de vidas animales que son explotadas y asesinadas cada día no vamos a dejar que sean ignoradas día tras día”.

El colectivo explicó que, durante los días previos a la marcha, hubo circulación de mensajes en redes sociales y otras plataformas en los que se sugirió la existencia de un llamado titulado “Generación Z”, pero se aclaró que cualquier convocatoria surgida fuera del canal oficial es independiente y que únicamente la organización original define el carácter de la marcha.

El pronunciamiento insistió en la importancia de mantener la causa de los derechos animales fuera de canales institucionales y estructuras partidistas. “Exigimos que la lucha permanezca como un movimiento autónomo”, recalcaron los convocantes. Subrayaron la expectativa de que los participantes asistan “con sus propias mantas y consignas”, reforzando el lema de mantener la independencia del evento ante otras plataformas o intereses.

Activistas y amantes de los
Activistas y amantes de los animales buscarán hacer conciencia sobre la vida digna de los animales. (FB Marcha contra el Especismo CDMX)

Cuándo, dónde, a qué hora será la marcha

El colectivo recomienda a quienes asistan estar atentos a las cuentas de @contraelespecismo en ambas plataformas para actualizaciones e instrucciones logísticas. La movilización espera, de acuerdo con lo expresado por los organizadores, convertirse en la marcha contra el especismo “más grande que México haya celebrado”, e invita a la ciudadanía a asistir puntualmente el viernes 15 de noviembre a las 12:00 horas en el Monumento a la Independencia. El recorrido y los detalles logísticos serán comunicados a través de los canales mencionados.

Al cierre del comunicado, el colectivo convocante reiteró: “Cada paso que damos, cada cartel y cada consigna representa a millones de animales que son vistos como objetos al servicio del ser humano. Este 15 de noviembre invitamos a llenar las calles de compasión, justicia y resistencia”. Con esta declaración, los organizadores buscan proyectar una imagen de compromiso y determinación, orientada a transformar la conciencia pública respecto a las especies animales no humanas.