
El martes 4 de noviembre de 2025, un incidente registrado en video generó amplia atención en la Ciudad de México, luego de que se difundieran imágenes donde un hombre hostiga a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras recorría el Centro Histórico. En la grabación, compartida en redes sociales, se observa a la mandataria interactuar con habitantes y posar para fotografías cuando es interceptada por el individuo.
Claudia Sheinbaum, presidenta del país, se dirigía hacia un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP) al momento del incidente. En las imágenes, se observa cómo un individuo se aproxima y establece contacto físico al abrazarla por la espalda e intentar besarla en el cuello. La mandataria mantuvo la compostura y siguió su recorrido acompañada de su equipo de seguridad.

El acto generó diversas reacciones tanto en la ciudadanía como en el ámbito político. Horas después, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informaron sobre la detención del sujeto involucrado, quien había logrado escapar brevemente antes de ser localizado por los agentes.
Tras darse a conocer lo sucedido, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México se pronunció al respecto. La funcionaria, a través de sus redes sociales, expresó rechazo ante la situación que enfrentó la presidenta. En su mensaje, Brugada reconoció la intervención de las autoridades capitalinas y federales, y reiteró el compromiso para garantizar la seguridad de las personas en la vía pública.
“Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas. Cada vez que la presidenta dice “llegamos todas”, no solo se refiere a que llega la realización de pequeñas conquistas cotidianas y grandes conquistas históricas, también se refiere a que con nosotras llega la vulnerabilidad que aún nos rodea, la visibilización de las heridas que no han cerrado, las ausencias que duelen y las violencias que todavía intentan callarnos”, escribió Brugada.

La mandataria capitalina sostuvo que las mujeres están juntas para transformar estructuras, promover el cuidado, la justicia y para que las futuras generaciones crezcan libres de menosprecio. Señaló que el hostigamiento sufrido por la presidenta constituye una agresión colectiva y enfatizó la unión y la solidaridad de quienes han abierto camino en espacios históricamente negados.
Brugada aseveró que la presidenta no está sola y destacó el papel histórico de la Ciudad de México en la lucha por los derechos de las mujeres. Llamó a rechazar cualquier forma de violencia, remarcando que en la ciudad el acoso no tiene cabida. Informó que el presunto responsable ya fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que las autoridades procederán conforme a la ley. Concluyó reiterando el compromiso con la política de cero tolerancia frente a la violencia de género y subrayó: “Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, finalizó.


