Activistas y políticas condenan acoso sexual contra Sheinbaum, reprochan revictimización: “Yo sí te creo”

Funcionarias de diversos partidos y activistas de distintos ámbitos expresaron su solidaridad con la mandataria

Guardar
Diversas activistas y políticas de
Diversas activistas y políticas de diversos partidos expresaron su solidaridad con la mandataria. | Jesús Áviles

El acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum, que ocurrió ayer en calles de la Ciudad de México, desató condenas inmediatas de activistas, funcionarias y colectivas, quienes rechazaron la violencia y la tendencia a la revictimización ante hechos de este tipo. 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, expresó su solidaridad con la mandataria que la presidenta, criticando que a pesar de los avances en la agenda feministas, las víctimas aún sean cuestionadas sobre su actuar ante una situación de acoso o que incluso, las agresiones sean minimizados y en este caso, sean señalados como un montaje.

Sostuvo que el acoso y la violencia «no distinguen cargo, poder ni lugar», y extendió su respaldo a todas las mujeres que denuncian agresiones, recordando que hacerlo demanda valentía en un entorno hostil. 

“A la Presidenta @Claudiashein le bastó un trayecto para vivir lo que millones enfrentamos cada día. El acoso y la violencia no distinguen cargo, poder ni lugar. Y lo más cruel es que, además de sufrirlo, debemos defendernos de quienes dudan, minimizan o hasta hablan de “montajes”. Yo sí te creo, Presidenta.

“Y les creo a todas las mujeres que denuncian, porque denunciar exige valentía en un país donde hacerlo puede costarte todo. Solo creyéndonos podremos salvar a quienes cada día intentan arrebatarles la vida. No descansaré hasta que ninguna mujer tenga que explicarse por sobrevivir ni justificarse por alzar la voz”, escribió en su cuenta de X.

Yndira Sándoval, activista feminista, calificó de inadmisible la agresión sufrida por la presidenta y llamó a erradicar el sistema que normaliza estas prácticas.

Remarcó que su solidaridad no es selectiva y que la violencia de género afecta a mujeres en todos los ámbitos, sin importar posición, partido político ni edad. 

“Inadmisible y reprobable la violencia de la que esta tarde fue objeto la presidenta Claudia Sheinbaum. No nos confundamos. La violencia contra todas las mujeres, sean niñas, jóvenes, adultas, más allá de cualquier profesión, de cualquier sigla, de cualquier color, con partido y sin partido, no podemos tolerarla. Que nadie se confunda.

“Que no se nos nublen las gafas violeta y debemos actuar, porque lo que le pasó hoy a la presidenta le puede pasar a cualquier mujer, sin distinción alguna. Mi solidaridad y mi sororidad, la cual no es selectiva bajo ninguna circunstancia, con la presidenta de México por las agresiones que hoy vivió y con todas las víctimas de violencia todos los días. Tolerancia cero. Basta de violencia”, dijo en un video publicado en redes sociales.

Desde el ámbito legislativo, Laura Ballesteros, diputada federal de Movimiento Ciudadano, cuestionó por qué resulta tan difícil creerle a una mujer víctima de violencia sexual, incluso con evidencia clara. Afirmó que si la agresión alcanzó a la mujer más poderosa de México, el riesgo es constante para miles en calles, oficinas y hogares. 

“¿Por qué nos cuesta tanto trabajo creerle a una mujer víctima de agresión sexual en el país ? Aún cuando lo vemos con nuestros propios ojos. Le pasó a la mujer más poderosa de México, y le pasa a miles de mujeres en sus calles, barrios, casas, oficinas y comunidades. Mi sororidad con ella y con todas. No lo voy ni a normalizar, ni sospechosear. Y la Presidenta tampoco, debe presentar una denuncia formal tipificada", puntualizó Ballesteros.

Exigió que se dirija la atención hacia el agresor, calificándolo como “un violentador sexual que estaba libre, tan libre que cree que puede hacerle eso a ella y a quien se le atravesara”.

“De él es de quien debemos hablar, un violentador sexual que estaba libre, tan libre que cree que puede hacerle eso a ella y a quien se le atravesara. Y eso también habla de la justicia que no acompaña a nadie en nada, ni a los asesinados por el narcotráfico, ni a las mujeres y a las niñas mexicanas”, añadió.

Por su parte, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, rechazó cualquier forma de agresión hacia la presidenta y subrayó: "A la Presidenta @Claudiashein y a NINGUNA MUJER se le toca".

Alcalde insistió en que «el cuerpo de una mujer no es un espacio público que se pueda violentar», y pidió no politizar la agresión.

El respaldo institucional también llegó desde las organizaciones internacionales. ONU México reiteró su solidaridad con Claudia Sheinbaum y respaldó el pronunciamiento de la Secretaría de las Mujeres y ONU Mujeres.

El organismo reafirmó la necesidad de prevenir y condenar cualquier forma de violencia contra las mujeres y de garantizar sus derechos.