
La polémica en torno a Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, ha cruzado fronteras. Lo que comenzó como una denuncia por maltrato contra un alto directivo del certamen, ha terminado exponiendo una guerra interna entre nuevos dueños de franquicias del concurso más importante del planeta: Raúl Rocha Cantú y Nawat Itsaragrisil.
Desencuentro de Fátima Bosch con Nawat
Durante una reunión preliminar en Bangkok, Bosch acusó públicamente a Nawat, director regional del certamen y copropietario de Miss Universe Organization (MUO), de haberla insultado y gritado frente a otras candidatas. Según su testimonio, el empresario tailandés la llamó “estúpida” y le exigió callarse luego de que se negara a realizar contenido promocional de Tailandia.
“Nadie debe intentar apagar nuestras voces. La dignidad está por encima de cualquier corona”, expresó Bosch en un live posterior, visiblemente afectada.
El altercado desató una reacción en cadena. Varias concursantes salieron del recinto en solidaridad con la mexicana, generando tensión con los organizadores y un impacto mediático inmediato. La escena fue interpretada por especialistas del entretenimiento como el reflejo de una lucha de poder más profunda: la disputa entre Rocha y Nawat por el control total de Miss Universo.
La batalla entre Raúl Rocha y Nawat: poder, egos y millones de dólares
El conflicto estalló públicamente previo al incidente de Bosch. En una transmisión en vivo desde Tailandia, Nawat Itsaragrisil, también conocido como Mr. Nawat, criticó duramente la gestión de Raúl Rocha, propietario mayoritario de MUO con el 50% de participación.
“Denme las contraseñas, publicaría todo; el equipo de social media no sirve”, lanzó el empresario, acusando al grupo de Rocha de “no saber manejar un certamen”. Sus palabras se convirtieron en tendencia, mientras internautas ironizaban con frases como “Nawat: de live a takeover”.
De acuerdo con reportes internacionales, el tailandés invirtió 100 millones de dólares en 2023 para adquirir el 30% del certamen, mientras Rocha, a través de Legacy Holding, se hizo con el control mayoritario en 2024 tras desembolsar.
La relación entre ambos se fracturó luego del criticado Miss Universo 2024, celebrado en Ciudad de México, calificado como “caótico” y con una caída del 30% en rating respecto al año anterior, según Nielsen.

Fátima Bosch, en medio del fuego cruzado
Mientras Nawat y Rocha pelean por el trono empresarial, Bosch se ha convertido en la cara visible del conflicto. Su denuncia por violencia verbal no solo reavivó la discusión sobre el trato a las concursantes, sino que también expuso el desorden dentro de la organización.
La modelo tabasqueña, que ya había enfrentado controversia cuando 27 candidatas abandonaron el escenario durante su coronación en México, ahora busca mantener su enfoque en la competencia internacional.
Fátima Bosch representará a México en la final de Miss Universo 2025, programada para el 23 de noviembre en el Impact Arena de Bangkok, con la esperanza de que la tormenta mediática no eclipse su propósito: llevar un mensaje de empoderamiento femenino al escenario más grande del mundo.



