5 verduras que ayudan a la salud renal, según los nefrólogos

Los especialistas en estos órganos saben que la alimentación es clave para prevenir enfermedades en los riñones

Guardar
La alimentación es una pieza
La alimentación es una pieza clave en la salud renal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El nefrólogo es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón y del sistema urinario.

Su labor incluye la prevención, control de factores de riesgo y seguimiento de pacientes con daño renal, por lo que su objetivo no es solo tratar pacientes con condiciones renales sino también alertar a la población para prevenirlas.

Es por eso que entre la divulgación que realizan estos especialistas se encuentra el aconsejar acerca de los mejores alimentos para los riñones, entre los cuales destacan las verduras, en especial unas cuyos compuestos brindan beneficios especiales a estos importantes órganos y sobre las cuales te contamos a continuación.

Algunas verduras guardan beneficios especiales
Algunas verduras guardan beneficios especiales para estos órganos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las mejores que puedes incluir en tu alimentación

Como mencionamos antes, existen verduras que cuentan con compuestos y nutrientes ideales para fortalecer la salud renal y entre estos alimentos, destacan los siguientes:

  1. Coliflor: Rica en vitamina C, fibra y compuestos antiinflamatorios. Es baja en potasio, lo que la vuelve adecuada para quienes deben restringir este mineral.
  2. Pimientos rojos: Tienen bajo contenido de potasio y son una fuente de vitaminas A y C, además de ácido fólico y antioxidantes.
  3. Col: Bajo en potasio y sodio, aporta fitoquímicos que favorecen la protección renal y ayudan al organismo a desintoxicar sustancias dañinas.
  4. Pepino: Proporciona hidratación por su alto contenido de agua, es bajo en sodio y potasio, y ayuda a la función depurativa del riñón.
  5. Zanahoria: Comparable a otras verduras bajas en potasio, la zanahoria aporta betacarotenos, es baja en sodio y contribuye a la salud ocular sin sobrecargar la función renal.

Es importante mencionar que la selección de verduras debe adaptarse a las necesidades individuales del paciente, ya que algunos casos requieren control estricto de potasio, fósforo y sodio.

Las verduras bajas en potasio
Las verduras bajas en potasio son ideales para personas con problemas renales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros consejos que los nefrólogos recomiendan para cuidar la salud de los riñones

Algunos consejos habituales que recomiendan los nefrólogos para cuidar la salud de los riñones incluyen:

  • Mantener una hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas y prevenir cálculos renales.
  • Controlar la presión arterial: Vigilar la presión arterial y tratar la hipertensión, ya que es uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad renal.
  • Reducir el consumo de sal: Limitar la sal en las comidas disminuye el riesgo de presión arterial alta y daño renal.
  • Seguir una alimentación balanceada: Optar por una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas y azúcares añadidos.
  • Evitar el exceso de proteínas y alimentos ultraprocesados: Consumir proteína en cantidades adecuadas y evitar la ingesta excesiva puede reducir la carga para los riñones.
  • No automedicarse: Algunos medicamentos, especialmente analgésicos y antiinflamatorios, pueden dañar los riñones si se toman sin control médico.

Estos consejos deben adaptarse a cada persona según sus factores de riesgo y edad; la consulta con el nefrólogo es fundamental en casos de antecedentes familiares o enfermedades previas vinculadas al riñón.