Pese a opinión positiva de Claudia Sheinbaum, gobierno madrileño pide dimisión de ministro Albares

El ministro calificó de “proceso brutal” el periodo conocido como la Conquista y subrayó la importancia de reconocer episodios de violencia ocurridos en ese contexto

Guardar
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México y ministro José Manuel Albares Crédito: x.com/@Claudiashein - @jmalbares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el reconocimiento oficial de España sobre el “dolor e injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista, un mensaje emitido por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. El gesto, inédito en la política diplomática entre ambos países, motivó un contundente respaldo de la mandataria mexicana, para quien estas palabras constituyen “un primer paso” hacia el reconocimiento de los agravios históricos. Sheinbaum resaltó que “nunca antes un funcionario español lamentó la injusticia que se cometió”.

El pronunciamiento de Albares, divulgado durante la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México”, calificó de “proceso brutal” el periodo conocido como la Conquista y subrayó la importancia de reconocer episodios de violencia ocurridos en ese contexto. El ministro español afirmó que “hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”.

Pese a opinión positiva de Claudia Sheinbaum, gobierno madrileño pide dimisión de ministro Albares Crédito: x.com/@jmalbares

Pese a la respuesta positiva desde el gobierno mexicano, la declaración de Albares provocó reacciones inmediatas y negativas en el ámbito político español, particularmente por parte de representantes de la derecha. Tal es el caso del Gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso del Partido Popular (PP), quien exigió la dimisión del canciller Albares por considerar que sus palabras “desprestigian” a España frente a México.

El vocero de la Comunidad madrileña, Miguel Ángel García Martín, calificó a Albares como “el peor representante” de la diplomacia española y sostuvo que debía dimitir si no se retractaba. Esta postura fue respaldada en redes sociales por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo que “no me avergüenzo de la historia de mi país”, en referencia a la Conquista de México. El exministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, también criticó la postura oficial, tildando el acto de “disparate” y “error estratégico”.

Sheinbaum defendió la importancia de que los pueblos originarios sean reconocidos como parte clave de la cultura y dignidad mexicanas. Argumentó que el agravio colonial forma parte de la realidad actual y no de un episodio aislado del pasado. La presidenta citó la carta enviada en 2019 por el entonces mandatario, Andrés Manuel López Obrador, al rey Felipe VI solicitando una disculpa, solicitud que fue ignorada por el gobierno español y desató críticas.

Aunque no ha habido otro posicionamiento desde entonces, los sucesos de dicho periodo histórico confrontan a ambas naciones.