Este sería el pago que “El Comandante” recibió para asesinar a los músicos colombianos B King y Regio Clown

Los nuevos informes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México siguen poniendo como principal “cerebro” a “El Pantera” y a su cómplice material de este crimen

Guardar
Los nuevos informes de la
Los nuevos informes de la Fiscalía del Estado de México señalan que "El Pantera" habría pagado cerca de 200 mil pesos para asesinar a los músicos B King y Regio Clown en CDMX | Anayeli Tapia / Infobae México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de 16 personas, entre ellas Cristopher “N”, apodado como “El Comandante” y señalado como autor intelectual y ejecutor del asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemus,

De acuerdo con la investigación oficial y las primeras declaraciones de testigos protegidos, el crimen fue ordenado por un sujeto identificado como “El Pantera”, presunto integrante de La Unión Tepito, quien habría pagado 200 mil pesos mexicanos a “El Comandante” para ejecutar el doble homicidio.

La cifra fue confirmada por la FGJEM, quien precisó que el móvil del asesinato se originó tras un conflicto interno por la venta de drogas sintéticas en fiestas privadas de la Ciudad de México.

Ajuste de cuentas y traición criminal dentro del narcomenudeo entre CDMX y Colombia

Las autoridades establecieron que “El Pantera” decidió asesinar a Regio Clown luego de descubrir que comercializaba sustancias ilícitas;: entre ellas, “tusi” y “Coco Chanel” durante los eventos conocidos como “Sin Censura” y bajo ninguna autorización. Además, el DJ habría revelado su identidad a terceros, lo que habría puesto en riesgo la operación de la célula criminal vinculada a La Unión Tepito.

El mensaje del cantante B-King en sus redes sociales antes de desaparecer en México | Instagram / @bkingoficial

Según la carpeta de investigación, el asesinato fue planeado minuciosamente desde el 11 de septiembre cuando “El Comandante” asignó a un hombre identificado como Mariano “N” como chofer y asistente de los artistas con el propósito de ganarse su confianza. Ese mismo vehículo, una camioneta Ford Expedition roja, fue utilizado posteriormente para trasladar los restos de las víctimas desde Iztapalapa hasta Cocotitlán.

La línea de tiempo de la FGJEM detalla que el 16 de septiembre, día de su desaparición, los músicos fueron citados por “El Comandante” bajo el pretexto de iniciar un proyecto musical. Sin embargo, la reunión fue una trampa. Los artistas fueron llevados a una vivienda en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, donde fueron asesinados con armas punzocortantes.

Un testigo clave declaró que “El Pantera” amenazó a los implicados para garantizar su silencio: “El primero que caiga en la cárcel y diga algo, lo mando matar”, habría dicho el cabecilla criminal, según consta en la relatoría ministerial.

Las pruebas cruciales para la
Las pruebas cruciales para la resolución del crimen de los músicos colombianos se dieron en el Mercedes Benz que usaron junto con su escolta la última vez que se les vio con vida |@bkingoficial/@regioclownn/Instagram/captura de video @C4Jiménez/X

Los 16 detenidos y una red criminal internacional

El operativo de captura fue resultado de una acción conjunta entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Entre los 16 detenidos hay 10 extranjeros originarios de Colombia, Venezuela, Cuba y España, además de seis mexicanos vinculados a delitos de narcotráfico, extorsión tipo “gota a gota” y secuestro.

Entre los extranjeros arrestados se encuentran Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N” (“Maxi”), Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”, presuntamente integrantes de una red de préstamos extorsivos denominada Emprende Coin. Según la fiscalía, estos sujetos utilizaban aplicaciones móviles para obtener datos personales de las víctimas y amenazarlas con violencia en caso de impago.

La investigación apunta a que esta red criminal operaba desde la capital mexicana y mantenía nexos con la Unión Tepito, lo que explicaría su participación en el crimen de los dos artistas colombianos. Las autoridades decomisaron narcóticos, documentación y dispositivos electrónicos vinculados con otras víctimas de extorsión.

La red implicada en el
La red implicada en el crimen de Regio Clown y B-King lleva por nombre "Emprende Coin" | Capturas de Pantalla

El rastro digital que permitió resolver parcialmente el crimen

El caso dio un giro decisivo tras el análisis de cámaras de seguridad y registros telefónicos. Imágenes obtenidas por las autoridades mostraron a los músicos abordando un Mercedes Benz gris en Polanco, el cual los trasladó hacia el oriente de la ciudad.

Ese mismo vehículo fue hallado días después en un taller mecánico de La Paz, Estado de México, con modificaciones visibles en la pintura y sin rastros de sangre. No obstante, una prueba genética confirmó la presencia de ADN de B King en el interior.

La fiscalía también recuperó conversaciones del DJ Regio Clown con su pareja momentos antes de desaparecer. En los mensajes, difundidos por el presentador Carlos Jiménez, el artista advertía que se reuniría con “El Comandante” y “Mariano escolta”, y le aseguraba a su pareja que “se cuidaría mucho porque no confiaba en nadie”.