Revelan cuál fue la causa de muerte de B-King y Regio Clown

La Fiscalía del Edomex dio a conocer nuevos detalles del crimen de los músicos colombianos

Guardar
- crédito @bkingoficia y @regioclownn/Instagram
- crédito @bkingoficia y @regioclownn/Instagram

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este jueves la detención de 16 personas en el marco de la investigación por los asesinatos de Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemus, alias DJ Regio Clown, dos músicos de origen colombiano.

Las indagatorias vinculan el doble crimen a la distribución y comercialización de drogas sintéticas como “2-CB (Tusi)” y “Coco Chanel”, así como a otros delitos como extorsión “gota a gota” y redes de privación de la libertad y secuestro.

Las autoridades detallaron que de las 16 personas detenidas, 10 son extranjeras provenientes de Colombia, Venezuela, Cuba y España, y están acusadas como autores o partícipes en uno o varios ilícitos.

¿Qué reveló la necropsia?

- crédito @bkingoficial/@regioclownn/Instagram/captura de video
- crédito @bkingoficial/@regioclownn/Instagram/captura de video @C4Jiménez/X

El 16 de septiembre, conocidos de B-King y DJ Regio Clown reportaron su desaparición tras perder contacto con ellos. Jorge Luis Herrera Lemus, conocido como DJ Regio Clown, residía en México desde hacía un tiempo, mientras que Bayron Sánchez Salazar, B-King, se encontraba de visita en el país. Ambos estaban convocados para participar juntos en un evento musical en un bar de la Ciudad de México.

Al día siguiente, la policía municipal de Cocotitlán, Estado de México, localizó restos humanos en un paraje ubicado en el kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, a la altura del poblado de San Andrés Metla.

En el sitio hallaron una cartulina escrita a mano con el mensaje: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. La mención a la sigla “FM” sugería una posible relación con la organización criminal de La Familia Michoacana y alimentó, en primera instancia, la hipótesis de un ajuste de cuentas.

No obstante, conforme avanzaron las investigaciones, surgió la sospecha de que este mensaje habría sido deliberadamente colocado como un distractor para desviar la atención y ocultar a los verdaderos responsables del homicidio: La Unión Tepito.

B King y Regio Clown
B King y Regio Clown fueron asesinados en México. (Instagram)

Peritos de la FGJEM realizaron el levantamiento de los cuerpos y aplicaron técnicas de criminalística de campo. El protocolo de necropsia practicado a las 3:00 del 18 de septiembre determinó que ambos músico fallecieron por hemorragia externa originada por lesiones cortantes y punzantes.

El acta médica describió que los restos correspondían a dos hombres entre 25 y 35 años. La identidad se confirmó tras cotejar perfiles genéticos con familiares y el apoyo del consulado de Colombia.

Investigadores confirmaron que el lugar del hallazgo solo funcionó como sitio de abandono, ya que la privación de la vida tuvo lugar en otro domicilio de la CDMX.

Las muestras forenses recabadas en un Mercedes Benz color plata (que fue alterado intencionadamente para evitar su rastreo) también permitieron identificar la ruta y a los participantes clave.

Cómo se orquestó el homicidio

Las investigaciones establecieron que el 16 de septiembre, B-King y DJ Regio Clown abordaron un Mercedes Benz sin placas en plaza Miyana, colonia Granada, y se dirigieron a la colonia Renovación, Iztapalapa, lugar donde sus dispositivos móviles dejaron de emitir señal. El vehículo fue localizado días más tarde con los rines pintados de rojo en un taller de la zona.

Los sujetos detenidos 
(FGJEM)
Los sujetos detenidos (FGJEM)

Dentro de la estructura criminal destacan figuras como Cristopher “N” (alias El Comandante), líder operativo y principal coordinador, sobre quien pesaba orden de aprehensión cumplimentada.

De acuerdo a las evidencias, El Comandante engañó a las víctimas bajo la promesa de negocios y garantizó su traslado, coordinando junto a otros el momento en que fueron finalmente asesinados.

Sin embargo, el autor intelectual quedó identificado como El Pantera, quien presuntamente pagó 200 mil pesos para la ejecución, motivado por adeudos y la disputa por el control de la venta de drogas sintéticas en eventos exclusivos.

Otros involucrados vinculados directamente en el homicidio y la cadena logística son:

  • José Luis “N” (alias El Güero),
  • Luis Alberto “N” (alias El Muerto),
  • Angélica Iraís “N”,
  • Jaime “N” (alias Puga),
  • Mariano “N” (chofer y asistente designado por El Comandante), y
  • José de Jesús “N” (dueño del taller donde se reparó el vehículo).

El domicilio donde presuntamente ocurrió el crimen pertenece al sujeto apodado El Apá, identificado como propietario de un taller de reciclado en Renovación, Iztapalapa, ligado a La Unión Tepito, grupo delictivo que opera en la capital y que domina la producción y distribución local de “Tusi”.

La investigación condujo al desmantelamiento del esquema de extorsión “gota a gota” operado por Emprende Coin, empresa liderada por extranjeros que brindaban préstamos bajo condiciones abusivas y controlaban a sus víctimas mediante aplicaciones de vigilancia instalada en sus teléfonos.

Este fue el evento al
Este fue el evento al que asistieron B King y el Dj Regio Clownn - crédito @bkingoficial/IG

Fueron detenidos Yonier Alexander “N” (alias Maxi), Yuli Catherine “N”, Samuel Leonardo “N”, Juan Fernando “N” y Diego “N” por su probable participación en estos delitos.

En el contexto musical, B-King y DJ Regio Clown habían sido invitados a participar en los denominados eventos Sin Censura, fiestas de acceso restringido donde se ofrecían espectáculos con DJs y artistas, al tiempo que diferentes grupos criminales —entre ellos la Unión Tepito— organizaban y controlaban la venta de drogas sintéticas como “Tusi” y “Coco Chanel”, con alta demanda entre asistentes de alto poder adquisitivo.

Las investigaciones señalan que el conflicto se habría generado porque uno de los músicos, presuntamente Regio Clown, vendía droga en estos encuentros sin autorización o fuera de los acuerdos establecidos con La Unión, lo que derivó en el adeudo y la orden para cometer el doble homicidio.