Pensión Mujeres Bienestar 2025: todo lo que debes saber después de haber recibido tu tarjeta

La dispersión del plástico terminará hasta el próximo 10 de noviembre para las beneficiarias que se registraron en agosto

Guardar
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social implementado por el gobierno de México liderado por Claudia Sheinbaum desde principios de 2025

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social implementado por el gobierno de México liderado por Claudia Sheinbaum desde principios de 2025, que tiene la finalidad de continuar respaldando a la población adulta del país.

El alcance del programa es nacional, incluye a las 32 entidades federativas y está destinado a mujeres de 60 a 64 años. Cada beneficiaria recibe 3,000 pesos bimestrales, monto que puede cobrar sin intermediarios por medio de la tarjeta Bienestar, tanto en cajeros automáticos como en ventanillas del mismo banco.

El apoyo está diseñado para ofrecer seguridad financiera y permitir que las beneficiarias cubran sus gastos básicos y necesidades personales con independencia de otras personas. Su propósito es valorar el trabajo no remunerado realizado en el hogar y promover la autonomía económica de las mujeres adultas, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

Cabe señalar que al cumplir 65 años de edad, estas beneficiarias pasarán a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,200 pesos bimestrales.

Todo lo que debes saber de la Pensión Mujeres Bienestar después de haber recibido tu tarjeta

El proceso de entrega de las tarjetas del programa Bienestar seguirá vigente hasta el 10 de noviembre de 2025 en los distintos Módulos de Bienestar distribuidos a lo largo del país. Quienes obtengan su plástico en este periodo tendrán acceso al primer pago a partir de los últimos días de noviembre.

Los depósitos posteriores se llevarán a cabo cada dos meses, de manera coordinada con el calendario que se emplea para las pensiones destinadas a personas adultas mayores y personas con discapacidad. De este modo, la periodicidad bimestral de los apoyos permitirá que los beneficiarios cuenten con sus recursos financieros de manera regular, integrándose al esquema nacional de pagos socialmente prioritarios.

Crédito: X(@EvelynSalgadoP)
Crédito: X(@EvelynSalgadoP)

Últimos días para recoger la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar

Por otra parte, cabe señalar que hay dos maneras de saber cuándo y dónde recoger la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar. La primera es recibir un mensaje de texto (SMS) con el día, hora y lugar de la cita, mientras que la segunda es consultar el portal oficial gob.mx/bienestar.

  1. Recibir un mensaje de texto (SMS) con el día, hora y lugar
  2. Consultar el portal gob.mx/bienestar.

Además, la entrega de tarjetas es de forma presencial en los distintos módulos del Bienestar y se debe tener en cuenta que para poder recoger el plástico, será indispensable acudir con una identificación oficial en original y copia, así como presentar el talón morado entregado durante el registro de solicitud.

Documentos para recibir la Tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar

  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Talón morado del registro de solicitud.

Mientras tanto, en caso de tener alguna duda o aclaración sobre la pensión, está a disposición la Línea Bienestar al número 800 639 42 64 y los canales oficiales que son la Secretaría de Bienestar y Ariadna Montiel Reyes.