Pensión IMSS: cuánto recibirán de aguinaldo los jubilados que cuentan con este beneficio

Este beneficios suele otorgarse para que los pensionados puedan solventar sus gastos de fin de año

Guardar
Es importante estar al pendiente
Es importante estar al pendiente de recibir el pago pues en caso de que no ocurra se debe realizar la aclaración pertinente

El aguinaldo para pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa uno de los ingresos más esperados por quienes han concluido su vida laboral bajo este régimen.

Es importante recordar que este pago aplica únicamente para quienes están inscritos bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por “Cesantía en Edad Avanzada” o “Vejez”.

En algunos casos, el aguinaldo puede dividirse en dos partes: una se entrega a finales de año y la otra al inicio del siguiente. Sin embargo, para este ciclo, el IMSS ha confirmado que el depósito se realizará junto con la pensión de noviembre, lo que permite a los beneficiarios planificar con mayor certidumbre sus gastos de fin de año.

El aguinaldo es un derecho
El aguinaldo es un derecho que se debe otorgar por ley a los trabajadores.

Cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados que cuenten con esta prestación

Por si tienes dudas sobre cual es el montó de aguinaldo que debes recibir, es importante mencionar que lagratificación anual equivale, en la mayoría de los casos, equivale a una mensualidad completa de la pensión que percibe cada beneficiario, por lo que el monto final dependerá de cada caso particular.

Como ya hemos mencionado antes, este pago se llevará a cabo el lunes 3 de noviembre, según los lineamientos establecidos por la institución.

El IMSS realiza este depósito de manera automática en la cuenta bancaria registrada por el pensionado, sin que sea necesario realizar trámites adicionales.

En caso de que el pago no se refleje en la cuenta bancaria del beneficiario, es fundamental realizar la aclaración correspondiente ante el IMSS para asegurar la recepción del aguinaldo.

Cómo gastar el aguinaldo de manera responsable

Si tu eres de los afortunados que recibirán este beneficio, es importante recordar hacer buen uso de este ingreso, por lo que aquí te damos algunos consejos para gastar tu aguinaldo de manera responsable:

  1. Elaborar un presupuesto: Antes de usar el dinero, define tus necesidades y asigna montos para cada categoría. Prioriza el pago de deudas, ahorro y gastos esenciales.
  2. Pagar deudas pendientes: Si tienes deudas, destina una parte del aguinaldo para reducirlas, sobre todo aquellas con mayores tasas de interés.
  3. Ahorrar: Reserva un porcentaje para el ahorro, ya sea para imprevistos, metas personales o jubilación.
  4. Gastos extraordinarios o compras necesarias: Evalúa si necesitas realizar algún gasto importante o adquirir algo necesario, como el mantenimiento del hogar o salud.
  5. Evitar compras impulsivas: Reflexiona sobre cada compra y evita adquirir productos atraído solo por ofertas o promociones.
  6. Separar un monto para disfrute personal o familiar: Destina una parte para algún gusto personal o festejos, sin descuidar tus finanzas.
  7. Invertir: Considera destinar parte del aguinaldo a una inversión que se adapte a tu perfil y objetivos.