
Wendy Guevara vuelve a estar en el centro de la conversación. La influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México confirmó que el próximo 24 de noviembre entrará al quirófano, aunque no para someterse a una de las cirugías más extremas de moda: la luxación de costillas.
En su lugar, optará únicamente por una liposucción, decisión que ella misma explicó durante un reciente encuentro con la prensa.
La creadora de contenido, conocida por su humor y espontaneidad, también aprovechó para aclarar un mito común sobre los implantes estéticos y reflexionar sobre la presión que enfrentan las figuras públicas respecto a la imagen corporal.
¿Qué dijo Wendy Guevara?
Durante su charla con los medios, Wendy habló abiertamente sobre sus planes estéticos y los motivos detrás de su cambio de decisión:

“Ahora me voy a operar el 24 de noviembre. Me iba a luxar las costillas, entonces no, solamente me voy a hacer una lipo. Ya no me voy a luxar las costillas porque me han estado ofreciendo lo de las peleas estas, que ahorita están muy de moda”, sentenció.
Con su característico estilo, la influencer dejó ver que, aunque está abierta a transformaciones estéticas, también evalúa si éstas son compatibles con sus propuestas profesionales.
¿Qué es la luxación de costillas?
La llamada luxación de costillas, también conocida como procedimiento B-Waist, busca esculpir la cintura y acentuar la figura en “reloj de arena”.
De acuerdo con el cirujano plástico Filiberto Álvarez, este método implica realizar pequeñas incisiones —de entre 4 y 6 milímetros— para acceder a las costillas flotantes y ajustar su posición, logrando así una cintura más estrecha y una silueta más definida.
Según los especialistas, las candidatas ideales son mujeres con buena salud y peso estable, que desean realzar su contorno corporal después de procedimientos como la liposucción o el aumento de glúteos.

Sin embargo, se trata de una intervención altamente especializada que requiere experiencia quirúrgica avanzada.
Contraindicaciones y riesgos médicos
Aunque se promociona como una técnica innovadora, la evidencia científica advierte sobre riesgos importantes.
- Un estudio reciente publicado en PubMed indica que la remodelación costal puede causar neumotórax (colapso pulmonar), dolor crónico y complicaciones respiratorias si se manipula inadecuadamente.
- Otra revisión señala que aún no existen datos suficientes sobre su seguridad a largo plazo, por lo que no debe considerarse un procedimiento rutinario.
- Especialistas en cirugía estética, como el Dr. Josef Hadeed, advierten que aunque el remodelado costal puede parecer menos invasivo que la resección total de costillas, sigue siendo una intervención ósea con posibles daños nerviosos o alteraciones estructurales del tórax.
Por ello, se recomienda realizarla solo con cirujanos certificados y tras una evaluación médica completa.
Las personas con enfermedades respiratorias, IMC elevado o antecedentes de cirugía torácica no deberían someterse a este tipo de procedimientos.


