
La Lotería Nacional reconoce el 10° aniversario de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) con una emisión especial del billete para el Sorteo Superior Número 2864.
Esta dependencia, vital para la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en México, ha trabajado durante una década para que vivan en entornos seguros, alcancen bienestar y tengan acceso a oportunidades.
Con motivo del Primer Congreso Nacional para la Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, presentó el billete conmemorativo y agradeció la labor de quienes trabajan cada día en favor de la niñez, resaltando que el bienestar de la infancia es prioritario.
Explicó que, al circular por el país, cada billete difunde el mensaje sobre la importancia de proteger a la infancia, fundamental para el progreso nacional.

Durante su participación en el evento, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM, Salomón destacó la presencia de la procuraduría en los lugares donde más se requiere su intervención: albergues, juzgados, comunidades y fronteras, trabajando para defender a quienes más necesitan respaldo.
Subrayó que, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, se avanza hacia un país más justo y solidario. Remarcó el rol del Humanismo Mexicano, visible en las acciones cotidianas de quienes cuidan y protegen, así como en la labor de las instituciones.
Ambientes seguros para niñas, niños y adolescentes
María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF, convocó a la sociedad a fortalecer la cooperación para lograr que niñas, niños y adolescentes crezcan en ambientes seguros y desarrollen todo su potencial.
Propuso sumar esfuerzos interinstitucionales para avanzar hacia una sociedad más equitativa, donde los derechos de la infancia ocupen el centro de la agenda.
La procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, celebró diez años de trabajo enfocado en quienes representan el futuro de México. Reiteró el compromiso del DIF Nacional con el bienestar, respeto y la igualdad de oportunidades para todas las infancias.
Sara Mis Palma León, secretaria general de la Facultad de Derecho de la UNAM, resaltó los desafíos pendientes para la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
La Facultad de Derecho ofrece su experiencia académica en áreas clave como Derecho Familiar, Penal, Civil, Constitucional y Derechos Humanos, orientada a mejorar el marco legal y la profesionalización de los encargados de salvaguardar los derechos de la infancia.

Guadalupe Barrera Nájera, de la Defensoría de Derechos Universitarios, señaló que cerca del 25 por ciento del alumnado de la UNAM son adolescentes, especialmente en bachillerato, por lo que es imprescindible promover la garantía de sus derechos en el entorno universitario.
Respecto al sorteo conmemorativo, Olivia Salomón explicó que el billete rinde homenaje al compromiso social de la Lotería Nacional.
El Sorteo Superior No. 2864 ofrece un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, con una bolsa total de 51 millones en premios.
Se pusieron en circulación dos millones 400 mil cachitos disponibles en todo el país y en la plataforma miloteria.mx.
El sorteo se llevará a cabo el 21 de noviembre a las 20 horas, con transmisión en vivo por YouTube en el canal Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.


