
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recordó que los adultos mayores con credencial vigente cuentan con acceso a una serie de beneficios que buscan mejorar su calidad de vida y facilitar su participación activa en la sociedad.
Estos beneficios abarcan distintos ámbitos de la vida cotidiana: desde descuentos en transporte público, lo que permite mayor movilidad y acceso a actividades culturales y recreativas, hasta rebajas en alimentos y productos de primera necesidad, contribuyendo a un ahorro importante en el presupuesto familiar.
Además, la credencial INAPAM permite acceder a servicios médicos y farmacéuticos con tarifas preferenciales, garantizando que las personas mayores puedan atender su salud de manera más accesible.
Entre los apoyos más destacados también se incluyen rebajas en el pago de servicios básicos, como el agua potable y el impuesto predial, una medida que ayuda a reducir la carga económica de los adultos mayores y promueve su independencia financiera.

Estados donde aplica el 50 por ciento de descuento
El beneficio está confirmado en 13 estados, aunque algunos municipios adicionales podrían ofrecer descuentos similares. Los estados donde los adultos mayores pueden aprovechar esta rebaja son:
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tlaxcala
Se recomienda a los interesados acudir a la tesorería municipal o al organismo de agua local para conocer los lineamientos específicos, las fechas de aplicación y cualquier requisito adicional que pueda establecer cada entidad.
Requisitos para acceder al descuento
De acuerdo con el INAPAM, no se requiere realizar trámites adicionales. Basta con presentar la credencial INAPAM vigente al momento de efectuar el pago del predial o del servicio de agua. Esto permite que los adultos mayores reciban el descuento de manera inmediata y sin complicaciones burocráticas.
Objetivo del beneficio
Este tipo de apoyos busca fortalecer la autonomía y bienestar económico de las personas mayores, facilitando el pago de servicios básicos y contribuyendo a su inclusión en la vida social y económica.

La credencial INAPAM, además de estos descuentos, permite acceder a beneficios en transporte, farmacias, tiendas de abarrotes y servicios médicos, consolidándose como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.
Con medidas como esta, el gobierno federal y los institutos locales buscan garantizar que los adultos mayores puedan cubrir sus necesidades esenciales con menor carga económica, promoviendo un envejecimiento activo y digno.


