Samuel García da detalles sobre el Fan Fest y actividades del Mundial 2026

El mandatario estatal detalló que el recinto ya se encuentra listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales y posicionarse como la mejor sede

Guardar
Foto: FIFA - Reuters
Foto: FIFA - Reuters

La ciudad de Monterrey se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más esperados tras ser confirmada como una de las tres sedes mexicanas de la Copa del Mundo 2026. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el Parque Fundidora acogerá al “Fan Fest más grande en la historia de la FIFA”, con una capacidad para 120 mil personas durante 40 días de celebraciones.

El mandatario estatal detalló que el recinto ya se encuentra listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales y posicionarse como la mejor sede. Entre las actividades previas destacó la presentación de Grupo Frontera y aseguró que habrá otros grupos musicales que amenizarán la ciudad para quienes no acudan al estadio.

El plan turístico para la entidad considera recorridos en sitios emblemáticos como la Huasteca y el Barrio Antiguo, dos lugares referenciales de la ciudad. También sobresale la zona de las grutas de García, a la que se puede acceder mediante teleférico, propuesta como una de las principales experiencias de aventura para los asistentes. Además, la oferta contempla una fiesta que inicia en la Presa de la Boca hasta el malecón, con trayectos en catamarán sobre el agua.

Para deportes y actividades al aire libre, el gobernador recomendó visitar Chipinque —área natural cercana para practicar hiking— y rutas hacia el río Ramos, seleccionadas por su atractivo para quienes prefieren el contacto directo con la naturaleza. Otro de los anuncios incluyó la próxima habilitación de un sendero en el cerro de Guadalupe que dará acceso directo al Cerro de la Silla, uno de los símbolos más reconocidos de Nuevo León.

Asimismo invitaron a recorrer el Paseo Santa Lucía, el río artificial más largo de América Latina, señalado como punto de encuentro para miles de aficionados, ya que conecta la Macroplaza con el Parque Fundidora, integrando el circuito de actividades previsto para el mundial.

Durante su intervención, Samuel García compartió episodios emblemáticos del fútbol regional, como la ocasión en que Nuevo León fue escenario de la primera ola registrada en el mundo durante un partido en el estadio de Tigres en 1984, y la llegada de la selección mexicana a los cuartos de final en la edición de 1986.

Por su parte, Mariana Rodríguez realizó un llamado a los visitantes nacionales y extranjeros: “Queremos invitarlos a visitar nuestro estado y que vivan la experiencia de ser norteños y norteñas”, manifestó la primera dama de Nuevo León.