
Durante su comparecencia en el pleno del Congreso capitalino, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC), expuso los avances y retos de la corporación de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol 2026.
El secretario informó que 40 elementos del agrupamiento de fuerza de tareas Zorros recibieron capacitación en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México. Vázquez agradeció a la Secretaría de Marina por esta formación especializada en estrategia y tácticas urbanas y afirmó que estas nuevas capacidades serán esenciales para enfrentar los retos que implicará la celebración del Mundial, programada para el próximo año en el país.
El funcionario subrayó que el evento representa una oportunidad para exhibir el potencial de la capital y de su policía. “El gobierno de la Ciudad prepara innumerables acciones lideradas por la Jefa de Gobierno y por la secretaria de Turismo, Alejandra Fraustro. Hoy con claridad puedo afirmar que la SCC está lista ante este desafío. La CDMX está lista para entregarle al país y al mundo el más grande mundial de todos los tiempos”, enfatizó.
Preparan a fuerzas para el Mundial 2026

Durante su gestión, expuso que han implementado programas de aprendizaje y participación en eventos internacionales, con 692 policías capacitados, de los cuales 15 han realizado estancias en el extranjero, en países como Argentina, Austria, Brasil, Colombia, Corea, España, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana.
En el ámbito internacional, resaltó la presencia de elementos de la corporación en la reunión de países anfitriones de la Copa Mundial FIFA 2026, organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como su participación en el taller trilateral sobre contramedidas en sistemas aéreos no tripulados, iniciativa conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno capitalino.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, la policía turística ha sido fusionada con el antiguo sector embajadas, con lo que se ha incrementado el número de efectivos, infraestructura, competencias y cobertura en la capital del país.
El titular de la SCC puntualizó que la estrategia de seguridad se encuentra alineada con la nacional, fundada en una visión de largo plazo que apuesta por instituciones sólidas y continuidad en políticas y métodos.
Vázquez sostuvo que la política de seguridad de la presente administración trasciende la mera contención de delitos y apuesta por la transformación de las condiciones que los generan, mediante diagnósticos fundamentados, evidencia empírica y evaluaciones permanentes.
Recomendaciones para mejorar la seguridad en el Mundial 2026

Luisa Ledesma Alpízar, diputada, que a nombre de la bancada Naranja en el Congreso expuso al titular de la SCC la necesidad de “reforzar las estrategias preventivas que permitan disminuir la violencia en estos eventos y asegurar que la memoria y el homenaje a los acontecimientos históricos se lleven a cabo en un ambiente de respeto y paz”.
Eso en el marco de brindar una experiencia “memorable y segura” a los turistas que visitarán México para disfrutar del Mundial 2026.


