México pide a EEUU más coordinación en ataques a narcolanchas en el Pacífico: “Pudiera estar un mexicano”

La presidenta de México dijo que en la lancha atacada por el gobierno estadounidense pudieron haber viajado mexicanos

Guardar
La mandataria nacional dijo no
La mandataria nacional dijo no estar de acuerdo con el actuar de EEUU. (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo, este miércoles en su conferencia de prensa matutina, que no está de acuerdo con el ataque que realizó el gobierno de Estados Unidos (EEUU) en aguas internacionales para destruir una lancha en la que presuntamente viajaban narcotraficantes con drogas.

Esto, luego de que el pasado martes, el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, se reuniera con Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Raymundo Pedro Morales, titular de Marina.

Sheiunbaum recordó que ayer hubo una intervención de EEUU para una lancha que presuntamente llevaba droga, en aguas internacionales, “pero ya en lo que tiene que ver en la ubicación de nuestro país, es decir, había habido más al sur, pero ahora fue en la ubicación en latitud y longitud de nuestro país, aguas internacionales”, y señaló no estar de acuerdo con estas intervenciones.

Sheinbaum recordó que hay un modelo que ha dado buenos resultados. “Si en aguas internacionales, Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes”.

Dijo que lo que se pidió en la reunión, que se solicitó desde Relaciones Exteriores, fue que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que se tiene con Estados Unidos, pero que se siga operando.

Reunión del canciller Juan Ramón
Reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con el embajador de EEUU en México, Ronald Johnson. (SRE)

Esto, por razones de que no quiere que haya violaciones a la soberanía mexicana, ni tampoco que haya este tipo de operaciones en la zona económica, porque se está actuando.

“Y segundo, porque pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o presunto delincuente, en una de estas embarcaciones”.

Sheinbaum aseguró que Johnson estuvo de acuerdo, pero tiene que llevarlo a las distintas instancias del gobierno de los Estados Unidos, sin embargo, en un principio estuvo de acuerdo en que se promueva que se siga un protocolo como el que se venía utilizando previamente.

No se ha recatado a sobreviviente

Má adelante, Sheinbaum fue consultada sobre si el presunto sobreviviente fue rescatado por la Secretaría de Marina, a lo que Sheinbaum dijo que no fue así, y dijo desconocer la nacionalidad de las personas abatidas por el gobierno de Estados Unidos.

En caso de que el sobreviviente fuera rescatado, se actuaría conforme al marco de la legislación y de las leyes internacionales, aseguró Sheinbaum.