
El Grupo Parlamentario de Partido Acción Nacional (PAN) denunció públicamente una situación de desabasto de insumos y servicios médicos en el Hospital Infantil Federico Gómez, ubicado en la zona centro de la Ciudad de México.
Según lo declarado en rueda de prensa, los legisladores manifestaron su respaldo al personal médico del hospital, que recientemente alertó al gobierno federal acerca de carencias que afectan de forma directa la atención a pacientes pediátricos.
De acuerdo con el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, el personal del Hospital Infantil de México dirigió un oficio el pasado 15 de octubre al despacho de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, donde expusieron que una proporción importante del Presupuesto 2025 permanece retenida en la Secretaría de Hacienda debido a trámites administrativos.
Esta circunstancia ha tenido repercusiones inmediatas, incluyendo la reducción de tratamientos y procedimientos especializados de alta complejidad para menores, como reportó el legislador.
“Venimos las diputadas y los diputados del Partido Acción Nacional a hacer voz de los compañeros cirujanos del Hospital Infantil de México”, enfatizó Ramírez Barba.
Según su testimonio, la respuesta de las autoridades no ha satisfecho las demandas del personal médico.
Por ello, el PAN hizo un exhorto directo al doctor David Kershenobich Stalnikowitz para que aborde este tema con carácter urgente.
En la conferencia, el legislador recordó que en 2025 se aplicó una reducción de 111 mil millones de pesos al presupuesto de salud nacional, considerando que esto constituye “negligencia criminal” por parte del Gobierno Federal.
El Grupo Parlamentario del PAN solicitó atención inmediata a esta problemática y transparencia sobre el destino de los recursos.
La diputada María Josefina Gamboa Torales expuso que esta crisis se replica en otras regiones del país. Denunció la desatención a madres y padres que buscan medicamentos y resaltó la insensibilidad de las autoridades federales frente a casos que involucran la vida de niñas y niños mexicanos.
“Un tema tan delicado requiere sensibilidad y acción inmediata”, afirmó Gamboa Torales.
El diputado Alan Sahir Márquez Becerra añadió que en el estado de Guanajuato, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío enfrenta abandono en términos de infraestructura y provisión de recursos, situación que afecta de manera general a servicios médicos fundamentales.
Por su parte, Francisco Pelayo Covarrubias, diputado del PAN, externó su apoyo a los trabajadores de la salud que exigen procesos claros para la asignación de plazas y mejores condiciones laborales.
Según el legislador, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Baja California Sur han protagonizado manifestaciones para exigir el cumplimiento de estos procesos.
El Grupo Parlamentario del PAN reiteró su demanda de una solución clara, con fechas concretas y acciones verificables, que permitan restituir la atención adecuada en hospitales públicos, particularmente en el Hospital Infantil de México, donde los menores esperan servicios y tratamientos de calidad.


