
Un interno del Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán, Sinaloa, sufrió una negligencia médica al ser atendido de un malestar ocular con pegamento, denunció la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) al emitir una recomendación por el caso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De acuerdo con el expediente CEDH/VIIIBIS/SP/001/2025, el hecho ocurrió el 5 de enero de 2025 cuando se presentó una queja por presunta negligencia médica en contra de un reo del módulo 28-B, quien acudió al área médica para ser atendido por un ardor en los ojos que le impedían ver de manera correcta.
El recluso -de identidad reservada-, llegó al área médica y fue atendido por un especialista que le aplicaría unas gotas “para el dolor”, sin embargo, “por error” le aplicó pegamento en ambos ojos.
La acción le impidió al interno abrir los ojos, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital General de Culiacán, donde se refirió que no contaban con un especialista, por lo que fue enviado al Hospital Civil para ser atendido por un oftalmólogo.
Aplicaron pegamento “por error”

En dicha recomendación se hizo una transcripción de la constancia médica realizada al recluso, en la cual se constata que ingresó al área a las 12:10 horas del 5 de enero de 2025 y que el responsable admitió su error al colocar pegamento Kola Loka en ambos ojos.
“Se trata de un paciente masculino (…) quien acude al día de hoy a consulta por presentar cuadro clínico de días de evolución caracterizado por hiperemia, ardor, lagrimeo y formación de fimbrina en ambos globos oculares y por error se le aplicó kola loka en ambos globos oculares“, se lee en el documento.
Luego de recibir tratamiento, el recluso afirmó al personal del CEDH haber presentado “mucho dolor de cabeza” derivado del hecho, por lo que le aplicaron una inyección para reducir los síntomas.
Ante los hechos, el CEDH señaló a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa que se vulneraron los derechos humanos del reo, así como la protección de la salud y el derecho a la legalidad y seguridad jurídica debido a la prestación indebida del servicio médico.
Como parte de las recomendaciones, emitidas el 29 de agosto de 2025, se instó a la SSP a iniciar un procedimiento administrativo en contra del médico del penal; se lleven a cabo cursos de capacitación y formación den materia del derecho humano de protección a la salud a médicos; así como que se dé a conocer el hecho y se repare el daño causado a la víctima.
Secretaría de Salud Estatal sin reporte del caso

Por su parte, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, afirmó que la dependencia desconoce el caso del interno al que se le aplicó por error pegamento en los ojos.
“Desconocemos el caso, pero vi ayer una nota que decía que fue en enero. Entonces, probablemente es un seguimiento a una investigación por parte de Derechos Humanos (…) Pero no teníamos reporte del caso”, señaló.
Además, el titular detalló que se encuentran enfocados en apoyar la atención médica en los penales de Sinaloa a través de mejoras en infraestructura y condiciones para atender a los internos.


