Registro de Útiles y Uniformes Escolares 2025: se alarga la fecha del registro 

Los familiares de alumnos de primaria, secundaria y preescolar tendrán más tiempo para capturar sus datos

Guardar
Crédito: Cuartoscuro/Graciela López
Crédito: Cuartoscuro/Graciela López

La ampliación del registro para el Apoyo de útiles y uniformes escolares en Ciudad de México permitirá a más estudiantes acceder a este beneficio económico para el ciclo escolar 2025-2026.

De acuerdo con lo que informó el Fideicomiso Bienestar Educativo, la nueva fecha límite para completar la inscripción se ha fijado hasta el 15 de noviembre de 2025, extendiendo así el plazo original para asegurar que todos los alumnos que aún no cuentan con este apoyo puedan recibirlo.

Este es el enlace oficial: https://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx/uniformes-y-utiles-escolares

Respecto a los montos asignados para este programa, el apoyo se distribuye de la siguiente manera:

  • 970 pesos para quienes cursan preescolar
  • 1.100 pesos para los estudiantes de primaria y CAM primaria
  • 1.180 pesos para secundaria y CAM secundaria
  • 1.150 pesos para los pertenecientes a CAM laboral.

Esta ayuda busca cubrir los gastos relacionados con los uniformes y el material escolar, contribuyendo al bienestar y continuidad educativa de los menores.

El proceso de inscripción se realiza íntegramente en línea. Los padres, madres o tutores deben abrir una cuenta Llave CDMX Expediente, introducir los datos correspondientes del beneficiario, adjuntar una identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y la CURP del estudiante.

Después, es posible descargar el comprobante de registro ingresando nuevamente a la plataforma y verificando que los datos sean correctos. Fibien recomienda seguir sus redes sociales para conocer las fechas exactas de entrega de las tarjetas.

Cabe destacar que para los alumnos de secundaria el apoyo estatal correspondiente a útiles y uniformes será el único subsidio educativo que recibirán este año, por lo que se les proporcionará una tarjeta exclusiva para este fin.

En el resto de los niveles educativos, el depósito se realizará en la tarjeta de Mi Beca para Empezar, donde habitualmente los estudiantes reciben su ayuda mensual.

Según declaraciones del organismo, el propósito central es que las y los estudiantes vayan con todo a clases y cuenten con lo necesario para avanzar en su aprendizaje durante este ciclo escolar”, según publicó el Fibien en sus plataformas sociales.

Además, desde la institución se insiste en la importancia de realizar el registro antes de la fecha límite para asegurar la entrega oportuna del beneficio.

Hasta el momento, el proceso busca facilitar a los padres de familia la gestión del apoyo, estableciendo pasos claros y digitales para su registro.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras que para quienes ya reciben el programa Mi Beca para Empezar, el depósito llegará automáticamente a la tarjeta existente, los nuevos beneficiarios y quienes cursan secundaria deberán acudir a recoger la suya, siguiendo los pasos y fechas que el Fideicomiso publicará en sus canales oficiales.

Estos ajustes forman parte de los esfuerzos del gobierno capitalino por mejorar las condiciones y el acceso a la educación en la Ciudad de México, beneficiando a miles de familias que dependen de este apoyo anual.