
Este martes 27 de octubre, el Zócalo Ciudadano no se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución como comúnmente se hace; será en esta misma fecha en el Monumento a la Revolución.
La noticia fue dada a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México, así como diversas dependencias locales, quienes confirmaron que estas reuniones no serán en el Zócalo capitalino, sino en el Monumento a la Revolución.
Cabe destacar que el horario de atención del Martes Ciudadano en el Zócalo de la Ciudad de México será el mismo, puntualizaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
El horario de atención del ‘Martes Ciudadano’ en el Zócalo de la Ciudad de México este martes 27 de octubre en el Monumento a la Revolución será de las 12:00 a las 16:00 horas.

La razón por la que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México y no en el lugar acostumbrado es debido a la instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo de la capital del país.
Lo anterior como parte de las celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México para este 2025.
La Ofrenda Monumental en el Zócalo de la Ciudad de México fue inaugurada desde el pasado 26 de octubre y estará instalada en este punto hasta el domingo 2 de noviembre.
Debido a que el espacio en el Zócalo de la Ciudad de México ya estará ocupado por la Ofrenda Monumental, la atención a las personas en el ‘Martes Ciudadano’ será en el Monumento a la Revolución.
Se prevé que el próximo martes 4 de noviembre se lleve a cabo el ‘Martes Ciudadano’ en el Zócalo de la capital del país, debido a que ya no estará instalada la Ofrenda Monumental en este punto.
¿Qué es el martes de Zócalo ciudadano en la CDMX?
El “Martes Ciudadano” en el Zócalo de la Ciudad es una actividad gubernamental en la que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada acompañada de secretarios y otros funcionarios, brinda atención directa a la población en este punto de la capital del país todos los martes.
Su propósito es recibir y dar respuesta a solicitudes, inquietudes y reclamos de los habitantes de forma rápida y personal.

Este programa fue implementado por Brugada a su llegada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en octubre del año pasado.


