
Crear una calaverita literaria con ayuda de una Inteligencia Artificial es un proceso de sólo unos minutos. Estos poemas humorísticos y satíricos, característicos del Día de Muertos en México, pueden inspirarse en cualquier persona, profesión, tema o situación actual.
Por lo general, las calaveritas literarias se dedican a familiares, amigos, artistas o políticos, usualmente es una sátira de sus actividades diarias donde La Catrina decide que ya terminó su tiempo de vida o bien, logran librar a la muerte.
A continuación se detalla cómo hacerlo paso a paso, con consejos para lograr el mejor resultado:

1. Prepara tu solicitud
Antes de interactuar con la Inteligencia Artificial (IA), define lo siguiente:
- Persona, personaje o situación: Decide sobre quién quieres que trate la calaverita
- Características o contexto: Piensa en rasgos, anécdotas o situaciones asociadas a esa persona o tema.
- Propósito o tono: Elige si quieres que sea divertida, irónica, crítica, nostálgica, etc.
Ejemplo: tu profesor de matemáticas. Características: siempre da mucha tarea, ama el café, usa lentes Tono: humorístico y respetuoso
2. Redacta tu petición a la IA

Sé claro y específico. Cuanta más información des, mejor será el resultado.Ejemplo de solicitud:
Quiero una calaverita literaria dedicada a mi profesor de matemáticas. Es muy exigente, siempre deja mucha tarea, usa lentes y le gusta el café. Hazla divertida, pero con respeto.
3. Envía tu solicitud y recibe la respuesta
Utiliza la plataforma o aplicación de la IA (puede ser un chat, una página web o una app. Escribe tu solicitud y espera la generación del texto.
4. Lee y revisa el poema
Verifica que la calaverita cumpla con:
- La métrica y rima características (generalmente versos octosílabos y rima consonante)
- El tono que pediste
- Los datos que proporcionaste
Si algo no te convence, puedes hacer ajustes manualmente o pedirle a la IA que modifique detalles (por ejemplo, que sea más corta, que incluya un chiste, o que cambie algún verso).
5. Ajusta la calaverita según el público o contexto
Asegúrate de que la calaverita sea adecuada para el lugar donde la compartirás (escuela, trabajo, familia).

Recomendaciones para hacer una calaverita con IA
- Sé específico: Si tienes una idea clara de la temática, resultados o palabras clave, inclúyelas en tu descripción.
- Pide múltiples versiones: Si lo deseas, puedes solicitar a la IA que haga varias versiones y elegir la que más te guste.
- Corrige detalles: Si alguna rima o dato no te convence, puedes editarlo tú mismo o pedirle a la IA que lo corrija.
- Solicita mejoras: Puedes pedirle a la IA que incluya referencias al Día de Muertos, juegos de palabras o bromas.
- Imprime el texto o copia a mano y decora a tu gusto


