María Penella celebra la evolución de las telenovelas: “deben reflejar la realidad y abrir diálogo sobre temas sociales”

La nieta de Roberto Gómez Bolaños es parte de la historia de ‘Regalo de amor’

Guardar
La actriz es parte de
La actriz es parte de esta telenovela que está en su recta final - Diseño: Jesús Avilés/Infobae México

La actriz María Penella está convencida de que la evolución que viven actualmente las telenovelas apunta a mostrar historias más cercanas a la realidad y a los temas que preocupan a la sociedad contemporánea.

Este cambio, que le resulta positivo y que considera ejemplificado en la telenovela Regalo de amor, representa, dice, un regreso al formato familiar.

“Ya no son solo narrativas para adultos, sino que involucran a grandes y chicos, ofreciendo entretenimiento y la oportunidad de reunir a la familia para ver una historia que les deje algo lindo”, comenta la actriz.

Nieta de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Penella considera fundamental que las telenovelas aborden temas sociales relevantes, como la violencia o la salud mental. Asegura que en la actualidad existe una diferencia notable respecto a cómo se trataban estos asuntos en el pasado.

“Antes quizá no se tocaban, o si se tocaban, era con otra mirada. Esa mirada solía ser victimizante y se basaba en una narrativa de villanos y víctimas”.

En contraste, la actriz enfatiza que ahora es necesario abordar estas temáticas desde una perspectiva más humana, que refleje las complejidades detrás de cada historia. “La narrativa debe ser humana y contemporánea”, afirma.

Esta historia está protagonizada por Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal Crédito: Televisa

La responsabilidad de la televisión

María Penella cree que la televisión tiene una responsabilidad con el público al tratar temas sociales, aunque aclara que esta no debe asumirse desde un enfoque moralista. Para ella, esa responsabilidad se basa en varios puntos:

  • Llevar narrativas contemporáneas. La televisión debe mantenerse al nivel del discurso social actual, explicó.
  • Reflejar la actualidad. Considera esencial retratar de forma honesta las discusiones que hoy se viven en la sociedad.
  • Mostrar el diálogo social. Opina que las telenovelas deben representar cómo las personas se relacionan con temas como la salud mental o la violencia, mostrando los acuerdos y debates que ya existen en la vida cotidiana.
  • Abrir conversaciones. Aunque reconoce que en distintas regiones del país los debates pueden ir uno o más pasos atrás, destaca la importancia de incluir estos puntos de vista contemporáneos para fomentar el diálogo.

Tomasa, un personaje con encanto

En Regalo de amor, Penella interpreta a Tomasa, un personaje que describe como astuto, soñador y muy apegado al horóscopo, rasgos que le han resultado especialmente divertidos de interpretar.

La actriz comenta que el mayor reto fue lograr un humor natural, que surgiera de las situaciones y no de la exageración. Destaca que las escenas ambientadas en la cocina fueron las más memorables, pues exigían un equilibrio entre la ligereza y la profundidad de los conflictos.

Penella valora haber podido retratar “el oficio del trabajo del hogar que tantas personas hacen con tanta dignidad”. Explica que fue gratificante dar vida a un personaje que refleja esa labor con afecto y fidelidad a la humanidad cotidiana de quienes la realizan.

Finalmente, envía un mensaje al público que ve esta historia protagonizada por Alejandra Robles Gil y Chris Pazcal, cuyo final será el próximo 7 de noviembre.

“Quiero que se entretengan y se la pasen bien. Me gustaría que sientan que la historia podría ser real, que se identifiquen con ella. El mundo ya es lo bastante complicado como para que nuestras telenovelas no nos den un respiro y un momento de disfrute”.

Este melodrama está por iniciar
Este melodrama está por iniciar transmisiones - Foto: Televisa