Papa León XIV envía mensaje a afectados por lluvias en México: “Rezo por aquellos que sufren”

El sumo pontífice expresó solidaridad con comunidades afectadas por desastres naturales

Guardar
El Papa León XIV expresó
El Papa León XIV expresó su solidaridad con las comunidades del oriente de México afectadas por lluvias e inundaciones. (AP Foto/Gregorio Borgia)

La mañana de este 26 de octubre, a través de su cuenta oficial de X, el Papa León XIV dirigió sus palabras hacia las comunidades del oriente de México afectadas por las intensas precipitaciones e inundaciones.

En su publicación, el líder de la Iglesia católica manifestó su cercanía con las familias y habitantes afectados. Su gesto fue percibido como una señal de acompañamiento y empatía en las redes sociales ante la angustia que prevalece en diversas localidades.

El Papa León XIV escribió: “Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión. Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos.

La reacción positiva al mensaje papal se reflejó de inmediato en redes sociales, donde usuarios agradecieron el respaldo espiritual de León XIV y destacaron la fuerza que transmite el acompañamiento de la Iglesia en épocas de desastre.

Víctimas, desaparecidos y avances en la recuperación

La Secretaría del Bienestar ha
La Secretaría del Bienestar ha entregado más de 342 mil despensas y censado 92 mil viviendas en 119 municipios afectados. (REUTERS/Rolando Ramos)

La magnitud de la catástrofe en el este de México se refleja en las cifras oficiales: 80 personas han muerto y 18 permanecen desaparecidas tras las lluvias e inundaciones que se dieron entre el 9 y el 10 de octubre.

Entre las entidades más afectadas reportaron los siguientes datos: en Veracruz, murieron 35 personas y 7 permanecen sin localizar; en Hidalgo, se confirmaron 22 fallecimientos y 9 desaparecidos; Puebla reportó 22 víctimas mortales y 2 desapariciones; Querétaro confirmó un deceso y en San Luis Potosí se mantiene un saldo blanco.

Persisten retos en materia de infraestructura, ya que 86 localidades continúan incomunicadas debido a los daños causados por deslaves y cortes de vialidades. De las 288 comunidades identificadas originalmente como incomunicadas, aproximadamente 202 han logrado conectividad nuevamente gracias a las labores de reconstrucción. Aún existen 100 tramos cerrados, donde la mayor concentración se encuentra en el estado de Hidalgo.

Las intensas precipitaciones en el
Las intensas precipitaciones en el este de México han dejado 80 muertos y 18 desaparecidos, según cifras oficiales. REUTERS/Christian Ruano

Sobre servicios básicos, el último reporte indica que la restauración del suministro eléctrico avanza de forma constante, con incidencias pendientes únicamente en el municipio de San Bartolo Tutotepec (Hidalgo), donde se registran 566 reportes sin resolver. La Secretaría del Bienestar, por su parte, continúa el censo y apoyo a las familias damnificadas: hasta la mañana del 24 de octubre, se han repartido 342 mil 672 despensas y censado 92 mil 024 viviendas en 119 municipios.

En el sector educativo, el progreso es diferenciado. Puebla y San Luis Potosí ya han atendido totalmente a las escuelas afectadas por el temporal. Veracruz reporta 303 de 456 planteles reparados, mientras que en Querétaro se han rehabilitado 93 de 121 instituciones educativas dañadas.