
El fenómeno de euforia generado por la nueva versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro se volvió evidente cuando la Cineteca Nacional dio a conocer a sus usuarios que los boletos para esta película en su sede de Xoco se agotaron desde su preventa, revelada el 23 de octubre.

La expectativa por esta adaptación, protagonizada por actores como Oscar Isaac, Jacob Elordi o Mia Goth, ha superado cualquier antecedente reciente en la exhibición de cine de autor en el país, reflejando así el entusiasmo de los seguidores, que respondieron de manera masiva a la propuesta y se vieron impulsados a asegurar un lugar para apreciar la obra en la pantalla grande antes de su llegada a plataformas digitales.
La película, que comenzará a ser proyectada el 30 de octubre en salas seleccionadas de México, estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre.
A pesar de la inminente llegada al streaming, la preferencia del público por la experiencia cinematográfica tradicional ha sido clara y demostrada a partir de la rapidez con la que se agotaron las entradas, fenómeno que recalca el impacto cultural de la historia.
¿De qué trata y de dónde viene la inspiración para la creación de esta nueva versión de Frankenstein<i>?</i>
A 50 años de su primer contacto con la obra de Mary Shelley, Guillermo del Toro logra materializar una versión de Frankenstein que no sólo rinde homenaje al texto original, sino que también explora nuevas capas de significado.
Guillermo del Toro, quien ha confesado una obsesión con la novela de Mary Shelley, presenta en esta ocasión una interpretación más íntima y personal del clásico gótico. La cinta se adentra en temas sobre creatividad, paternidad y redención, incorporando los clásicos elementos de horror psicológico que han distinguido el estilo del director desde filmes como El Laberinto del Fauno o Hellboy.
Tan sólo la filmación inició a principios del 2024 y se llevó a cabo en cuatro países, un dato que añade otra dimensión de magnitud a la propuesta estética y técnica de la adaptación.
¿Cuándo podrás adquirir nuevamente boletos para Frankenstein<i> </i>de Guillermo del Toro?
La Cineteca manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la respuesta positiva de la audiencia. Aunque actualmente en sus otros dos recintos aún hay boletos disponibles, sólo es cuestión de tiempo para que los visitantes abarroten nuevamente las salas.
A la espera de la revelación de nuevas proyecciones para quienes no pudieron adquirir un lugar, hicieron saber que la actualización de carteleras se realiza los días jueves en un horario comprendido entre las 12 y las 14 horas, lo que permitirá a los interesados planificar su asistencia con antelación.


