
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la medida de extinción de dominio sobre un inmueble en Sinaloa que era parte de una investigación por la posible comisión de los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Se trata de una casa ligada al Cártel de Sinaloa.
Mientras el informe de las autoridades indica que el lugar estaría relacionado con “una organización criminal”, reportes de inteligencia señalan que la se trata de la facción de Los Chapitos del Cártel del Pacífico.
En dicho lugar, habrían sido secuestradas diversas personas, según informó la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero el 26 de octubre.
Una casa de más de 4 millones ligada a secuestros
Con la decisión, el inmueble ubicado en Culiacán pasará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), lo anterior luego de que un juez del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró procedente la acción.
Según las estimaciones de la FGR, el lugar tiene un valor de 4 millones 361 mil pesos, según destaca el reporte oficial. Aunado a lo anterior, información de inteligencia establece que el sitio era usado por integrantes de Los Chapitos para realizar secuestros.
De manera específica, el lugar es ligado con Néstor Isidro Pérez Salas, un sujeto apodado El Nini y quien en su momento fue identificado como jefe seguridad para el grupo criminal conformado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

La detención de El Nini fue realizada en noviembre de 2023, durante un operativo en la capital de Sinaloa. En su momento Infobae México realizó un rastreo del sitio en el que dicho hombre fue capturado, en la colonia Lomas de La Rivera en calle Villa Choix entre calle Villa Culiacán y calle Villa Palos Verdes.
Posterior a su detención, El Nini fue entregado en extradición a Estados Unidos en mayo de 2024. Las autoridades del país de las barras y las estrellas señalaron que Néstor Isidro estaría relacionado con la producción y venta de fentanilo, opioide que ha generado problemas de salud en el país vecino.
Cabe recordar que a inicios de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó sobre una iniciativa de ley respecto al proceso de extinción de dominio.
“Estamos planteando, nada más que se está trabajando la ley, de extinción de dominio, por que es muy difícil que haya extinción de dominio. Incluso en casos de delincuencia organizada”, expresó la mandataria.


