
La noche del sábado 25 de octubre, miles de ciclistas se congregaron en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México para participar en el “Paseo Nocturno por Día de Muertos”, un evento que año con año reúne a multitudes atraídas por la temática y el ambiente festivo. No obstante, la asistencia superó las expectativas y resultó en un grado de saturación que dificultó significativamente el avance de los participantes.
En redes sociales, diversas personas narraron su experiencia, entre ellas la creadora de contenido Tann Lunna, quien compartió un video donde inicia cantando “Nadaremos, nadaremos”, una frase característica de Dory, personaje de una película animada infantil. Esta cita ha sido frecuentemente retomada en México como una expresión popular para hacer alusión a situaciones complicadas de movilidad, especialmente cuando el paso se dificulta en el transporte público o en espacios donde la saturación de personas es extrema.
Tann Lunna describió su vivencia señalando que el avance era nulo: “Estuvo muy atascado”, acompañando su relato con imágenes de ciclistas detenidos y sin poder continuar la marcha. Comentó que era imposible circular por la cantidad de personas y que tras pasar el Ángel de la Independencia el flujo de bicicletas mejoraba, aunque insistió en que el evento permaneció colapsado. Finalmente, cuestionó si para el próximo año valdría la pena regresar bajo estas condiciones.
Desde la red social X, la usuaria Pilar Pérez documentó la jornada con fotografías y calificó esta edición como “el peor” Paseo Nocturno. Señaló que “no se puede ni avanzar, los peatones están sobre la avenida y pueden causar un accidente”.
Detalló que muchos ciclistas optaron por bajar de la bicicleta y continuar caminando debido a la obstrucción, y calificó la organización del evento como deficiente.
Otro usuario, Jesús, también compartió su descontento en redes sociales. Sostuvo que “se les salió completamente de las manos el Paseo Nocturno, sin organización, peatones por todos lados, puestos ambulantes, hasta tráfico para las bicicletas”.
Récord de asistencia

Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) celebró un nuevo récord de asistencia al evento del Paseo Nocturno de Día de Muertos: “Gracias a las 190 mil 282 personas que asistieron”, publicó en redes sociales.
En comparación con la edición de 2015, cuando el Informador Mx reportó la asistencia de 95 mil personas asistentes en el Paseo Nocturno de Día de Muertos, la edición de 2025 registró un notable incremento, alcanzando una asistencia de 190 mil 282 participantes.
Esto representa 95 mil 282 personas más que hace una década.


