“Tekenchu”, el terror mexicano que conquistó Cannes, llega al Mórbido Film Fest 2025

El filme dirigido por Carlos Matienzo Serment tendrá una presentación en el festival más importante del horror latinoamericano

Guardar

El cine de terror mexicano continúa expandiendo sus fronteras con Tekenchu: El guardián del bosque, una película que combina mitología indígena, atmósfera ritual y horror contemporáneo.

Tras cautivar a la crítica y la industria durante su participación en el Blood Window Showcase / Fantastic Pavilion del Marché du Film – Cannes 2025, la cinta dirigida por Carlos Matienzo Serment llegará al Mórbido Film Fest 2025, donde tendrá una presentación especial Work in Progress.

La proyección se realizará el domingo 2 de noviembre en Cinépolis Diana, Ciudad de México, y ofrecerá al público un adelanto exclusivo del proceso de postproducción, acompañado de material inédito.

Esta función representa una oportunidad única para conocer de primera mano uno de los proyectos más ambiciosos del nuevo cine de horror latinoamericano.

Dirigida por Carlos Matienzo Serment,
Dirigida por Carlos Matienzo Serment, la cinta que conquistó Cannes 2025 con su paso por el Blood Window Showcase llegará al Mórbido Film Fest para una presentación especial en formato Work in Progress

Una fusión entre mito, culpa y justicia sobrenatural

Rodada en los bosques de San Luis Potosí, Tekenchu entrelaza el folk horror con elementos de la cosmovisión indígena mexicana, construyendo un relato cargado de misterio, culpa y justicia sobrenatural.

La historia sigue a Gabriel, un forajido herido que es rescatado por dos curanderas en un pueblo marcado por el miedo. Paralelamente, un agente federal investiga los asesinatos de varios niños encontrados sin dientes. En medio de la oscuridad surge Tekenchu, una criatura mitad hombre, mitad bestia, que observa, juzga y castiga.

El elenco y la visión de Carlos Matienzo Serment

La película es protagonizada por Gerardo Oñate, Alejandra Herrera, Gerardo Trejo Luna y Caraly Sánchez, con producción de Milko Luis Coronel y Santiago Rangel. Bajo la dirección de Matienzo Serment, el filme busca explorar la conexión entre la espiritualidad mexicana y los miedos colectivos que emergen de la naturaleza, ofreciendo una experiencia inmersiva y perturbadora.

De Cannes a la conquista del terror latinoamericano

Después de su paso por Cannes, donde fue adquirida por AltaTension Films, agencia de ventas con sede en Ciudad de México especializada en cine fantástico, Tekenchu inicia su ruta internacional en 2026, consolidándose como un referente emergente dentro del género. Su inclusión en el Mórbido Film Fest marca un punto clave en su camino hacia el circuito global de festivales de terror.

Dirigida por Carlos Matienzo Serment,
Dirigida por Carlos Matienzo Serment, la cinta que conquistó Cannes 2025 con su paso por el Blood Window Showcase llegará al Mórbido Film Fest para una presentación especial en formato Work in Progress

Un nuevo rostro del horror mexicano

Con Tekenchu: El guardián del bosque, el cine mexicano reafirma su capacidad para reinterpretar sus raíces culturales a través del horror. Lo ancestral y lo contemporáneo convergen en una historia que no solo busca asustar, sino también reflexionar sobre la culpa, la fe y la justicia más allá de lo humano.