Receta de la abuela: este remedio natural ayuda a combatir los malos olores por sudor

Gasta poco y ante una emergencia puede ser una gran opción

Guardar
Evita los malos olores usando
Evita los malos olores usando este remedio casero de la abuela: el limón (Imagen ilustrativa Infobae)

En la búsqueda de alternativas naturales para el cuidado personal, el limón ha ganado popularidad como una opción sencilla y efectiva para combatir los malos olores provocados por el sudor.

Este fruto, ampliamente utilizado en la gastronomía y la medicina tradicional, también posee propiedades antibacterianas que ayudan a reducir la presencia de microorganismos responsables del mal olor corporal. Sin embargo, especialistas advierten que su uso debe hacerse con precaución, pues puede causar irritación o manchas en la piel.

El sudor en sí mismo es inodoro, pero al entrar en contacto con las bacterias que habitan de forma natural en la piel, se descompone y genera compuestos de olor desagradable.

¿Qué hace efectivo al limón contra el mal olor?

El cítrico aporta frescura y
El cítrico aporta frescura y propiedades que refuerzan defensas, aunque los especialistas señalan que no debe sustituir la ingesta de frutas enteras. (Freepik)

De acuerdo con dermatólogos, el jugo de limón contiene ácido cítrico, un compuesto con capacidad para eliminar bacterias y regular el pH cutáneo, lo que puede ayudar a disminuir la proliferación de estos microorganismos y, en consecuencia, el mal olor.

Su aplicación, no obstante, debe hacerse de forma diluida. Los expertos recomiendan mezclar el jugo de medio limón con una cantidad igual de agua y aplicarlo con un algodón sobre las axilas, pies o cualquier zona propensa al sudor. Después de unos minutos, se debe enjuagar con agua abundante para evitar la irritación. Utilizarlo de dos a tres veces por semana puede ofrecer resultados favorables sin dañar la piel.

Pese a sus beneficios, el uso del limón como desodorante natural no está exento de riesgos. El contacto directo con la piel recién afeitada o depilada puede provocar ardor o enrojecimiento.

El ácido cítrico, ayuda a
El ácido cítrico, ayuda a eliminar bacterias y regular el pH cutáneo para evitar malos olores

Además, el ácido cítrico vuelve la piel más sensible a la luz solar, lo que puede derivar en manchas oscuras o quemaduras si se expone al sol sin protección. Por ello, los especialistas recomiendan aplicarlo únicamente por la noche y en zonas cubiertas.

Como alternativa o complemento, algunos remedios caseros combinan el limón con otros ingredientes naturales, como bicarbonato de sodio, vinagre de manzana o aceite de coco, que también tienen propiedades antibacterianas y ayudan a mantener la piel fresca y libre de mal olor.

El uso del limón para el control del olor corporal representa un ejemplo de cómo los remedios naturales pueden ser útiles cuando se aplican con conocimiento y precaución. Sin embargo, los especialistas insisten en que si el sudor es excesivo o el mal olor persiste, es necesario acudir a un dermatólogo, ya que podría tratarse de una condición médica que requiera atención profesional.