
Un hombre en situación de calle agredió y despojó de su arma de cargo a una oficial adscrita a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en calles de la alcaldía Iztacalco, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
En un comunicado, la dependencia capitalina indicó que la agresión ocurrió esta mañana, cuando la policía de Tránsito realizaba sus funciones de vialidad en la avenida canal de Río Churubusco y fue sorprendida por un hombre en aparente situación vulnerable.
Detalló que el hombre agredió físicamente a la oficial, la despojó de su arma de cargo y comenzó a correr, por lo que la policía comenzó una persecución por tierra.
Fue en la calle Sur 2, en el tramo comprendido entre canal de Río Churubusco y Oriente 223, donde la oficial le dio alcance y con apoyo de otro uniformado que interceptó al sujeto que se encontraba visiblemente alterado, lo detuvieron y recuperaron la pistola.
Por tales hechos el joven que dijo ser originario de Acapulco, Guerrero, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación legal.
¿Cuál es la sanción por insultar o agredir a un policía?
Insultar o agredir verbalmente a un policía de tránsito en la Ciudad de México puede derivar en una sanción económica y administrativa.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica local, estas conductas pueden ser sancionadas con una multa económica que va de mil 924 a 2 mil 886 pesos mexicanos, o bien con 13 a 24 horas de arresto o entre 6 y 12 horas de trabajo comunitario.
Las sanciones aplican tanto por insultos como por faltas de respeto durante la interacción con agentes de tránsito. La autoridad enfatiza que la sanción busca mantener el orden y el respeto a la labor de los servidores públicos.

