
Los propietarios de vehículos híbridos o eléctricos con placas del Estado de México pueden solicitar de forma gratuita la Constancia “E” Exento. Este documento, anunciado por Control de la Contaminación Atmosférica y compartido por Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) integrada por los Gobiernos de CDMX, Estado de Mexico, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, forma parte de una iniciativa para fomentar la movilidad limpia.

El trámite busca otorgar ventajas a los conductores y favorecer al medio ambiente mediante el impulso al uso de automóviles con tecnologías menos contaminantes.
Paso a paso para obtener la Constancia tipo “E” Exento para vehículos eléctricos e híbridos en el Estado de México:
- Revisar elegibilidad - Verifique que su vehículo sea eléctrico o híbrido (HEV o PHEV), ya que solo estos automóviles pueden recibir la Constancia tipo “E” Exento.
- Reunir la documentación requerida - Prepare documentos que acrediten la propiedad y las características del vehículo, así como identificaciones oficiales y comprobante de domicilio. Normalmente se solicita la factura del automóvil, tarjeta de circulación y datos del propietario.
- Solicitar la constancia - Diríjase a un Centro de Verificación Vehicular autorizado o a una Agencia Automotriz con convenio. Allí puede iniciar el trámite de forma presencial presentando la documentación solicitada.
- Entrega de la constancia - Una vez aprobada la solicitud, el personal autorizado le entregará la Constancia tipo “E” Exento sin costo. Esta constancia se coloca en el vehículo para que las autoridades puedan identificarlo como exento de las restricciones de circulación establecidas por el programa “Hoy no Circula”.
- Vigencia - La Constancia tiene validez durante ocho años a partir de la fecha de emisión.
- Beneficios - Con este documento, su vehículo puede circular todos los días, sin importar las restricciones ambientales que aplican a otros automóviles.
Este proceso busca facilitar y agilizar la obtención de la constancia, reducir los tiempos de espera y fomentar el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Impacto de los autos eléctricos en México
La cantidad de autos eléctricos en México ha aumentado de forma constante. En 2024 se vendieron 13 mil 797 autos eléctricos, 3 mil 214 híbridos conectables y 30 mil 925 híbridos no enchufables. En el primer trimestre de 2025 la cifra fue de mil 347 eléctricos, 522 híbridos conectables y 3 mil 853 híbridos no enchufables.
La producción nacional también creció, con 57,601 vehículos eléctricos e híbridos fabricados de enero a marzo de 2025, lo que representa un alza significativa frente al año anterior. Aunque se han creado incentivos y programas para fomentar el uso de estos vehículos, su participación en el parque vehicular sigue siendo limitada. En el Estado de México hay políticas para impulsar la electromovilidad, pero no se informa un dato específico para la entidad.


