Paso a paso: cómo preparar el sacher vegano, una receta clásica de la repostería austriaca

La variación de este postre típico de Viena destaca por ser fácil de cocinar, además de ser muy versátil y práctico entre las recetas veganas

Guardar
Pastel Sacher vegano un postre
Pastel Sacher vegano un postre dulce y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Existen postres que se caracterizan por sus combinaciones, sabores y texturas, tal es el caso del sacher, un rico postre clásico de la repostería de Austria.

Sin embargo, esta ocasión te trajimos una versión un tanto diferente de este paste: el sacher vegano.

Es uno de los tipos de bizcochos que se adaptan a los nuevos estilos de vida y de alimentación que generan una mayor aceptación por quienes lo consumen.

Sorprende por su esponjosidad, sabor y contrastes, haciendo que esta variante resulte ligera y deliciosa. Su preparación no requiere de ingredientes difíciles de conseguir, por lo que se convierte en una excelente opción para quienes buscan algo que no tenga productos de animales.

Larousse Cocina lo define como “un pastel clásico de la repostería austriaca que se caracteriza por estar compuesto de un bizcocho de cacao cubierto en mermelada de chabacano y glaseado de chocolate”.

Receta de sacher vegano

Una receta que tiene origen
Una receta que tiene origen en Austria. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta es de Toni Rodríguez y la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.

Se trata de un postre con una elaboración de dificultad media el tiempo que tardas en hacerlo es de aproximadamente ocho horas tomando en cuenta la preparación, cocción y congelación.

Al finalizar tendrás un rendimiento de un pastel de 20 centímetros.

Ingredientes

Bizcocho de cacao

  • 180 g de harina de trigo floja
  • 4 g de impulsor
  • 2.5 g de bicarbonato
  • 138 g de azúcar
  • 23 g de cacao en polvo
  • 2.5 g de proteína de patata
  • 2.5 g de sal
  • 170 g de agua
  • 64 g de aceite de girasol
  • 35 g de aceite de coco
  • 2.5 g de extracto de vainilla
  • 15 g de vinagre de manzana

Mermelada de chabacano (albaricoque)

  • 300 g de puré de chabacano (albaricoque)
  • 60 g de agua
  • 80 g de azúcar
  • 6 g de pectina NH
  • 40 g de jugo de limón

Glaseado de chocolate

  • 200 g de agua
  • 300 g de azúcar
  • 1 g de sal
  • 380 g de chocolate al 72 %

Terminado

  • pasteles congelados
  • glaseado de chocolate
  • cantidad suficiente de oro en polvo comestible

Utensilios especiales

  • 2 aros de 20 cm
  • tira de PVC de 6 cm de alto
  • rejilla

Preparación

Bizcocho de cacao

  • Mezcla en un tazón los ingredientes secos: la harina, el impulsor, el bicarbonato, el azúcar, la proteína de patata, el caca en polvo y la sal.
  • Funde el aceite de coco a 40 °C.
  • Añade el agua, el aceite de girasol, el aceite de coco y la vainilla, y amasa durante 5 minutos.
  • Vierte el vinagre de manzana y mezcla con una lengua durante 1 minuto.
  • Pon 315 g de masa de bizcocho en 2 aros de 20 cm.
  • Hornea a 180 °C hasta que, al pincharla con un palillo, este salga limpio.
  • Deje que se enfríe a temperatura ambiente y reserva en la nevera o el congelador de 6 a 12 horas.

Mermelada de chabacano (albaricoque)

  • Pon en un cazo el chabacano (albaricoque) y el agua
  • Mezcla en un tazón el azúcar y la pectina
  • Calienta la preparación del cazo hasta que alcance una temperatura de 45 a 50 °C
  • Añade poco a poco el azúcar-pectina hasta que se disuelvan por completo
  • Cocina hasta que hierva, sin dejar de remover
  • Vierte el jugo de limón y mezcla con unas varillas
  • Coloca 2 aros de 20 cm en una bandeja
  • Pon una tira de PVC de 6 cm de alto que cubra el aro
  • Coloca un bizcocho en cada aro de 20 cm. vierte 110 g de Mermelada de chabacano, pon otro bizcocho y agrega 110 g más de mermelada de chabacano
  • Reserva los dos pasteles en el congelador durante 12 horas, o hasta que estén bien congelados

Glaseado de chocolate

  • Pon en un cazo el agua, el azúcar y la sal. Llévalos a ebullición
  • Vierte sobre el chocolate y emulsiona con una batidora con cuidado de incorporar burbujas
  • Deja que la mezcla se enfríe a 40 °C y emulsiona de nuevo

Terminado

  • Retira el aro y las tiras de PVC de los pasteles congelados
  • Colócalos en una rejilla
  • Glasea con el chocolate a una temperatura de 38 a 40 °C
  • Deja que caiga el sobrante
  • Decora con un poco de oro en polvo

El chabacano, una fruta llena de nutrientes

Una fruta dulce que tiene
Una fruta dulce que tiene similitud con el durazno. (Segob)

Uno de los ingredientes base que componen este postre austriaco es el chabacano, esta pequeña y peculiar fruta destaca por su color amarillo o anaranjada con cáscara aterciopelada.

Su sabor es dulce y tiene una forma muy similar a la de un durazno. Se ocupa en la preparación de platillos dulces como tartas o mermeladas y dentro de los salados en salsas y sazonadores para carne.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esta fruta “aporta nutrientes esenciales para nuestra salud” y es “rico en vitamina A, vitamina C, potasio y fibra”.

Además de destacar sus propiedades que “ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y regular la digestión, convirtiéndolo en un aliado perfecto para una dieta equilibrada”.