Este es el origen de Flores el Patrón

La viralidad de un personaje carismático y la creatividad en las entregas transformaron una tradición

Guardar
(Facebook / Flores El Patrón)
(Facebook / Flores El Patrón)

Un hombre vestido con botas, sombrero, camisa roja y lentes oscuros visita oficinas, plazas y hospitales de la Ciudad de México con música a todo volumen y una pistola de confeti en mano, anunciando a gritos: “Le manda unas flores ‘El Patrón’”.

Así se ha consolidado Flores El Patrón, un fenómeno viral que ha revolucionado la entrega de ramos buchones y ha transformado un gesto tradicional en un espectáculo que cautiva a millones en redes sociales. Surgido durante la pandemia, este emprendimiento mexicano ha conquistado plataformas como TikTok y ha convertido la creatividad y la reinvención personal en un negocio de alto impacto.

El origen de Flores El Patrón se remonta a los días más inciertos de la crisis sanitaria por COVID-19. Raúl Tupac Amaru García Flores, egresado de Ingeniería Biomédica por la Universidad Iberoamericana, enfrentó la falta de oportunidades laborales.

Flores El Patrón se hizo viral en redes sociales

El modelo de negocio de Flores El Patrón ha experimentado una transformación notable desde sus inicios. De vender flores en un semáforo y fracasar en intentos de venta en línea y mayoreo, Raúl encontró en agosto de 2022 la fórmula para diferenciarse: una experiencia de entrega única, con música, confeti y un personaje carismático.

Los ramos buchones —arreglos ostentosos de entre 100 y 500 rosas de invernadero— se ofrecen en su sitio web con precios que oscilan entre 2 mil y 7 mil , dependiendo del tamaño. El servicio básico incluye la entrega gratuita en la Ciudad de México, aunque en ocasiones anteriores se cobraba un extra por grabar la reacción del destinatario o por entregas fuera de la capital.

Ante el riesgo de que
Ante el riesgo de que más personas puedan ser víctimas de este tipo de engaños, se recomendó a quienes hayan realizado pagos erróneos o compartido información por canales no oficiales, (Facebook / Flores El Patrón)

La viralidad en redes sociales ha sido clave para el crecimiento del negocio.

Flores el Patrón y Shark Tank

El impacto de Flores El Patrón no se limita a la viralidad. La consolidación empresarial llegó con la participación en Shark Tank México, donde Raúl Tupac Amaru García Flores logró que los cinco inversionistas apostaran por su proyecto.

Durante su presentación, el emprendedor explicó que buscaba financiamiento para adquirir terrenos y construir invernaderos, con el objetivo de reducir costos y asegurar la calidad de las flores. “En este 2024 llevamos ventas de $12 millones, para una proyección estimada para final de año de $35 millones, tenemos una utilidad bruta del 75% y una utilidad neta de 47%”, detalló ante los “tiburones”. El acuerdo incluyó la cesión del 5% de la empresa y regalías del 20% hasta recuperar la inversión, lo que marca un paso decisivo hacia la profesionalización y expansión del negocio.