
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que mantiene un despliegue operativo de más de 80 unidades terrestres y fluviales para atender el derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz.
Las labores de limpieza, contención y remediación ambiental se realizan con la participación de personal especializado y equipos de alta capacidad, anunció la empresa la tarde de este miércoles.
Entre los recursos movilizados destaca una embarcación clase FIFI II, utilizada en la atención de emergencias mayores, así como cinco lanchas destinadas al rastreo y acceso seguro a zonas críticas del cauce. De forma paralela, once retroexcavadoras habilitan brechas y caminos para facilitar el paso de los equipos y la operación de maquinaria pesada.
Pemex precisó que se instalaron 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas con el fin de contener la expansión de los hidrocarburos en superficie. Asimismo, se emplean dos equipos skimmers para la recuperación del material y cuatro equipos de respiración autónoma que garantizan la seguridad del personal en áreas con concentración de vapores.
Las acciones se desarrollan con el apoyo de las compañías A&B, Luza Tecnologías, HB y SIISA, contratadas para reforzar las maniobras de contención y limpieza. La empresa indicó que la coordinación entre las brigadas internas y las firmas externas permite una respuesta continua y controlada, acorde con los estándares de seguridad industrial.

En paralelo, Pemex reportó la reanudación segura de operaciones del oleoducto Poza Rica–Madero, de 30 pulgadas de diámetro, una vez verificadas las condiciones estructurales del sistema. Los trabajos se realizaron siguiendo los protocolos de integridad mecánica y de protección ambiental establecidos por la compañía.
Como parte de su compromiso social, informó Pemex, también mantiene apoyo a las comunidades cercanas a la zona del incidente, particularmente en Cerro Dulce y Congregación Juana Moza, donde las recientes lluvias causaron afectaciones adicionales. En estos puntos, brigadas de trabajadores y autoridades de los tres niveles de gobierno realizan censos, entregan víveres, liberan escombros y participan en labores de limpieza.
“Se cumple con las normas ambientales”
Pemex reiteró que sus operaciones se desarrollan en estricto cumplimiento de las normas ambientales y de seguridad, con prioridad en la protección de la población y los ecosistemas. Añadió que continuará con las labores hasta alcanzar la total recuperación del área afectada y la estabilización del entorno natural.

Pemex subrayó que las acciones en Álamo Temapache reflejan su política de respuesta inmediata ante contingencias ambientales y su compromiso con la seguridad de las comunidades donde opera.