¿En qué porcentaje va la construcción de la Línea 3 del Mexicable? l Video

Se espera que esta obra beneficie a 700 mil habitantes del municipio de Naucalpan

Guardar
Mexicable Línea 3, Naucalpan 50%
Mexicable Línea 3, Naucalpan 50% avance (Secretaría de Movilidad del Estado de México/FB)

La Línea 3 del Mexicable entró en una nueva etapa con el Mexicable, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado en una de las zonas más densamente pobladas del Valle de México.

Según informó el gobierno del Estado de México, se prevé que 700 mil personas verán mejorada su movilidad gracias a esta obra que conecta Naucalpan, zonas elevadas y áreas de difícil acceso con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (Cetram Toreo)

De acuerdo con datos proporcionados en un comunicado, el Mexicable Línea 3 contará con 278 cabinas con capacidad para movilizar 10 pasajeros en cada una, con lo cual se podrá transportar 40 mil usuarios diariamente.

El sistema conectará la estación La Tolva con la colonia Lomas de Cadete, abarcando un recorrido que integra zonas marginadas y de difícil conectividad. Además, incluye dos antenas con estaciones adicionales para extender el alcance del servicio.

Línea con extensión de más de 9 kilómetros

Este es el avance de construcción del Mexicable Línea 3. (Secretaría de Movilidad del Estado de México/FB)

La obra contempla la construcción de 9.5 kilómetros con 10 estaciones que estarán distribuidas en tres estructuras soportadas por 62 postes.

La línea principal será la línea troncal de 4.8 kilómetros, donde se construyen 6 estaciones.

El objetivo es integrar de manera eficiente el transporte público de superficie con medios rápidos y modernos para los habitantes de la región.

Esta infraestructura responde a una demanda histórica de movilidad para habitantes de las zonas altas y populares de Naucalpan.

“El avance general equivale al 50 por ciento de la construcción de la línea, con trabajos que se apegan al calendario programado,” indicó el Gobierno del Estado de México.

Con la Línea 3 del
Con la Línea 3 del Mexicable se espera que se beneficien 700 mil habitantes del municipio de Naucalpan (Secretaría de Movilidad del Estado de México/FB)

Las obras han incluido trabajos en plataformas, ensamble de torres, edificación de estaciones y tendido del cable portante, señaló la administración estatal, que estima un impacto positivo para las familias de las zonas altas y suburbanas de la metrópoli.

La Secretaría de Movilidad especificó que la obra busca garantizar transporte digno y seguro para los usuarios, así como mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses, al reducir hasta en un 50 por ciento los tiempos de traslado, según datos del gobierno estatal.

Se trata de una de las rutas más largas del sistema de transporte por cable en el país, lo que refuerza el compromiso del estado en materia de movilidad social y desarrollo urbano.

El Gobierno del Estado de México comunicó que la antena “A” saldrá desde la estación La Tolva a Izcalli Chamapa y la antena “B”, de La Tolva a Lomas del Cadete.

Estas antenas contemplan estaciones adicionales que facilitarán el acceso de más comunidades apartadas a servicios urbanos y laborales.