
A partir de 2026, más de 20 millones de estudiantes de escuelas primarias públicas en México serán beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina, una medida que, según el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, busca garantizar que ningún niño o joven abandone sus estudios por motivos económicos.
El funcionario detalló que la expansión del programa se implementará en dos etapas: en enero de ese año se incorporarán los alumnos de 6°, 5° y 4° grado.
Será hasta septiembre cuando se sumarán quienes cursen 3°, 2° y 1° grado, lo que permitirá alcanzar la universalidad de la beca en la educación básica.
Durante el ciclo escolar 2024-2025, el número de beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina experimentó un crecimiento significativo, al pasar de 5.603.611 a 8.864.448 estudiantes, lo que representa un incremento del 58,2 %.

Esta ampliación requirió una inversión histórica de $75.000 millones de pesos, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El secretario enfatizó que este esfuerzo responde al objetivo de evitar que niñas, niños y adolescentes interrumpan su formación académica por falta de recursos, además de contribuir a la disminución del abandono escolar.
El impacto del programa también se refleja en el aumento de familias beneficiadas, que ascendieron de 4.181.353 a 7.041.356, lo que equivale a un crecimiento del 68,7 %.
Delgado Carrillo destacó que este avance no solo representa un alivio económico para los hogares, sino que también fortalece la permanencia escolar y contribuye a la cohesión social en todo el territorio nacional.
Beca Universal Rita Cetina abarca desde el nivel inicial hasta la secundaria
Actualmente, 2.065 niñas y niños de nivel inicial, 423.093 de preescolar, 3.189.802 de primaria y 5.249.488 de secundaria reciben este apoyo.
Además, nueve de cada diez estudiantes de escuelas públicas de secundaria en modalidad escolarizada cuentan con una beca, lo que, en palabras de Delgado Carrillo, constituye “un cambio estructural en la inclusión educativa”.
Para acceder a la beca Rita Cetina, los tutores deben completar el registro en la plataforma en línea www.becaritacetina.gob.mx utilizando la Llave MX del Gobierno de México.
Este proceso requiere la creación previa de una cuenta en llave.gob.mx, donde se solicita la CURP, un número de teléfono y un correo electrónico.
Durante la inscripción, es necesario cargar en formato PDF o imagen la identificación oficial y el comprobante de domicilio, además de ingresar la CURP del estudiante y la clave de centro de trabajo de la escuela. Tras registrar los datos personales, se debe añadir a cada estudiante mediante la opción correspondiente en la plataforma.
Al concluir el procedimiento, la plataforma permite descargar y guardar el comprobante de registro como constancia del trámite.