
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, mantiene en marcha el proceso de incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, una iniciativa dirigida a mexicanas de entre 60 y 64 años que aún no reciben una pensión contributiva del IMSS, ISSSTE u otro sistema formal.
Este apoyo económico busca reconocer el trabajo y esfuerzo de millones de mujeres que, pese a su edad, no cuentan con seguridad social ni ingresos fijos. Te decimos cómo saber si cumples los requisitos para registrarte y cuáles son los pasos a seguir para formar parte del programa.
Requisitos para registrarte
Para poder acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, las interesadas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Edad: tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro.
- No contar con pensión contributiva: no recibir apoyo de ningún sistema formal de seguridad social.
- Residencia: vivir dentro del territorio nacional.
- Documentación: presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del Inapam).
- CURP actualizada e impresa recientemente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, luz, gas, teléfono o predial).
- Número telefónico de contacto, tanto fijo como celular.
Cumplir con estos requisitos es fundamental para asegurar tu registro y recibir el depósito del apoyo directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios.

Fechas del registro 2025
El registro nacional comenzó en agosto de 2025 y se prevé que los periodos de incorporación se realizan cada dos meses, por lo que las interesadas deben mantenerse informadas a través del sitio oficial de la Secretaría del Bienestar y sus canales de comunicación oficiales.
Las interesadas deben acudir presencialmente a los Módulos de Bienestar habilitados en su localidad, donde el personal verificará la documentación y ayudará a llenar el Formato Único de Bienestar (FUB).
Se recomienda mantenerse atenta a los anuncios oficiales en los canales y redes sociales verificadas de la Secretaría del Bienestar, ya que cada estado puede manejar un calendario propio de atención.
Las mujeres registradas reciben un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, depositados directamente en su Tarjeta del Bienestar. Además, al cumplir 65 años, las beneficiarias son incorporadas de manera automática al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo trámite.

Dónde registrarte
Las interesadas pueden consultar los módulos activos en el sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar (www.gob.mx/bienestar) o acudir directamente a su Delegación de Bienestar más cercana.
Es importante llevar todos los documentos actualizados y conservar el talón morado que se entrega durante el registro, ya que es indispensable para recoger la tarjeta.
La Pensión Mujeres Bienestar 2025 representa una oportunidad para garantizar el bienestar y la autonomía económica de las mujeres mayores en México. Si cumples con los requisitos y aún no te has inscrito, este es el momento de prepararte para la próxima convocatoria y acceder a un apoyo que busca reconocer tu esfuerzo y trayectoria de vida.