Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo depositan el apoyo de noviembre-diciembre?

Este apoyo económico beneficiará a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras

Guardar
Este apoyo económico beneficiará a
Este apoyo económico beneficiará a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras

Con el cierre de 2025 a la vista, la Secretaría del Bienestar anunció que los pagos bimestrales de los Programas para el Bienestar, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, se depositarán a lo largo del mes de noviembre. Este periodo marca el último depósito del año y representa un ingreso esencial para millones de familias beneficiarias en todo México.

La dispersión de recursos incluirá a los beneficiarios de los principales programas sociales del Gobierno de México: la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Programa Mujeres Bienestar y el Apoyo a Madres Trabajadoras, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Depósitos del Bienestar: último pago del año

De acuerdo con la información oficial, el depósito del bimestre noviembre-diciembre 2025 se llevará a cabo durante noviembre, bajo un esquema escalonado por apellidos para evitar aglomeraciones y facilitar la atención en sucursales del Banco del Bienestar.

Aunque la dependencia federal aún no ha publicado el calendario oficial de pagos, se espera que este sea difundido en los próximos días a través de los canales oficiales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar.

En años anteriores, la entrega del apoyo se ha realizado en las primeras tres semanas de noviembre, siguiendo un orden alfabético que garantiza una distribución ordenada y segura para los beneficiarios.

La Secretaría del Bienestar informó
La Secretaría del Bienestar informó que el último pago bimestral se depositará en noviembre, beneficiando a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras

¿Qué hacer si no recibes tu pago en la fecha correspondiente?

En caso de que el depósito no se refleje en tu cuenta bancaria, la Secretaría del Bienestar recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar tu estatus en la página oficial del Bienestar o mediante la aplicación móvil del programa.
  2. Acudir al módulo del Bienestar más cercano con tu identificación oficial y tarjeta para solicitar la revisión del caso.
  3. Comunicarte a la Línea del Bienestar, disponible en el número 800 639 4264, donde personal especializado brinda asistencia a los beneficiarios.

Recomendaciones para cobrar tu apoyo de forma segura

La Secretaría del Bienestar también emitió una serie de recomendaciones para que los beneficiarios puedan cobrar su apoyo sin contratiempos:

  • No compartas tu NIP ni tu tarjeta con terceras personas.
  • Retira tu dinero únicamente en cajeros seguros o en sucursales oficiales del Banco del Bienestar.
  • Consulta la información solo en canales verificados para evitar fraudes o mensajes falsos en redes sociales.

Mantente atento al calendario oficial

El Gobierno de México exhortó a los beneficiarios a mantenerse informados sobre la publicación del calendario de pagos por apellido, el cual será anunciado próximamente en las plataformas oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Este último depósito del año busca garantizar que los apoyos lleguen en tiempo y forma a los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar y la inclusión social.

El pago bimestral de la Pensión del Bienestar 2025 correspondiente a noviembre y diciembre se realizará durante el mes de noviembre, y el calendario específico será anunciado en breve. Los beneficiarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales para conocer la fecha exacta que les corresponde según su apellido.