
Tras varios años de entregar beneficios a personas de la tercera edad, mujeres, niños y personas con discapacidad, un nuevo apoyo económico dirigido a hombres de 30 a 64 años con discapacidad permanente ha comenzado a operar en México, ampliando la cobertura de los programas sociales para este sector. Si fuiste seleccionado y aún no sabes cuándo se entregará el primer pago, aquí te decimos todo lo que debes saber.
La Pensión Bienestar Hombres otorga un monto mensual de 3.200 pesos, con el objetivo de garantizar ingresos básicos a quienes, hasta ahora, no habían sido contemplados en este tipo de iniciativas. El registro para acceder a este beneficio inició el 15 de octubre, abriendo la puerta a miles de potenciales beneficiarios en todo el país.
La Pensión Bienestar Hombres representa una ampliación relevante en la política de pensiones para personas con discapacidad permanente. Por primera vez, hombres adultos de entre 30 y 64 años con discapacidad permanente pueden solicitar este apoyo económico, siempre que residan en entidades federativas que hayan firmado un convenio vigente con la Secretaría de Bienestar. El monto otorgado es de 3.200 pesos mensuales, entregados de manera bimestral, lo que busca contribuir a la estabilidad financiera de los beneficiarios y sus familias.

¿Qué necesito para inscribirme?
Para acceder a este programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos específicos:
- Tener entre 30 y 64 años de edad
- Acreditar una discapacidad permanente mediante una constancia médica oficial
- Residir en un estado con convenio vigente con la Secretaría de Bienestar
La documentación necesaria incluye:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial Inapam o equivalente)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses
El proceso de registro está diseñado para ser accesible y ordenado. Los solicitantes deben reunir todos los documentos requeridos y verificar si su entidad federativa participa en el programa, información que puede consultarse en el Módulo del Bienestar más cercano.
Posteriormente, deben acudir a dicho módulo para entregar la documentación y llenar el formato de solicitud con el apoyo del personal encargado. En casos de movilidad limitada, existe la opción de solicitar el registro a domicilio. Tras la entrega de documentos, se realiza una visita de verificación domiciliaria por parte de servidores de la nación. Finalmente, los beneficiarios reciben la confirmación oficial de su registro y la fecha de inicio de los pagos bimestrales.

¿Cuándo es el primer pago?
Es importante destacar que la cobertura del programa no es nacional. La Pensión Bienestar Hombres no está disponible en Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua, Coahuila y Yucatán, ya que los gobiernos de estos estados no firmaron el convenio de universalidad con el Gobierno de México. Por ello, solo quienes residan en entidades con convenio vigente pueden acceder al apoyo.
El calendario de implementación del programa estableció el inicio del registro el miércoles 15 de octubre, mientras que los primeros pagos comenzaron a entregarse a partir del 17 de octubre. Para quienes no lograron completar su registro en las fechas iniciales, aún existe la posibilidad de realizar el trámite durante la semana del 20 de octubre, lo que permite a más personas integrarse a este esquema de apoyo social.